Alameda de Santa Lucía

antiguo paseo de Segovia
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:45 16 may 2023 por Alavense (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

La alameda de Santa Lucía fue una vía pública de la ciudad española de Segovia, ya desaparecida.[1]

Alameda de Santa Lucía
Tipo alameda
Localización Segovia (España)
Nombrado por iglesia de Santa Lucía

Descripción

La vía, ya desaparecida, discurría por las inmediaciones de la calle de San Juan.[2]​ Debía el título a una iglesia de aquel nombre, que también se difuminó con el paso de los años.[1]​ Aparece descrita en Las calles de Segovia (1918) de Mariano Sáez y Romero con las siguientes palabras:[1]

Santa Lucía (Alameda de).—Se encuentra este escondido paseo por bajo de la carretera de Arévalo, a su salida por la calle de San Juan. Es conocido el sitio por la Alamedilla, está poblado de árboles de sombra y es lugar apacible y solitario y no tan cuidado como debiera, pues cerca están las escombreras en qeu vierten hacia San Lorenzo los derribos de obras y recogidas de los barrenderos municipales. Antiguamente se veneraba en una pequeña iglesia, hace mucho tiempo desaparecida, a Santa Lucía y de aquí que este paseo y todo el camino en su largo, pasando por el Hospicio, sea conocido por el nombre de la Santa. También estuvo próxima a estos caminos, en tiempos muy de atrás, la ermita de San Matías.
(Sáez y Romero, 1918, pp. 174-175)

Referencias

  1. a b c Sáez y Romero, 1918, pp. 174-175.
  2. Sáez y Romero, 1918, p. 174.

Bibliografía