Iglesia de San Cecilio

iglesia, patrimonio histórico de Andalucía de importancia arquitectónica en Granada, España
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:18 9 jun 2023 por Alavense (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

La iglesia de San Cecilio es un templo católico de la ciudad española de Granada.

Iglesia de San Cecilio
Tipo iglesia
Localización Granada (España)
Coordenadas 37°10′25″N 3°35′26″O / 37.1735016734, -3.59053378581

Descripción

La iglesia, sita en la calle de la Parra de San Cecilio, se mantuvo cristiana durante la dominación árabe.[1]​ Aparece descrita en el Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba (1885) de Rafael Contreras y Muñoz con las siguientes palabras:[2]

San Cecila. En el campo del Príncipe, que ya hemos citado otra vez, se halla esta iglesia, con su portada semejante á las anteriores, aunque no tan buena. Este templo fué de cristianos durante la dominación árabe y dedicado á los que habitaban toda la Antequeruela, los cuales se hallaban mezclados con pobladores judíos. Otros edificios de tercer orden deben pasar aquí desconocidos por su poca importancia.
(Contreras y Muñoz, 1885, pp. 376-377)

Referencias

  •   Partes de este artículo incluyen texto de Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba (1885), una obra de Rafael Contreras y Muñoz (1826-1890) en dominio público.

Bibliografía