Demografía de Arabia Saudita

conjunto de características, dinámica, estructura y evolución de la población de Arabia Saudita
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:29 11 nov 2010 por Alavense (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

Este artículo es acerca de la demografía de la población de Arabia Saudita, incluyendo la densidad de población, el nivel de educación, la salud de la población, los estatutos económicos, la religión y otros aspectos de la población.

Demografía de Arabia Saudita, Estadística de FAO, año 2005; Número de habitantes en miles.
Pirámide de población.

El número de habitantes estimado en julio de 2006 es de unos 27 millones, incluyendo 5,5 millones residentes extranjeros. Hasta los años 1960, la mayoría de la población era nómada o seminómada; pero con el rápido crecimiento de la economía ha hecho que ahora más del 95% sea sedentaria. Algunas ciudades y oasis tienen densidades de más de 1.000 habitantes por kilómetro cuadrado. La población de Arabia Saudita está caractierizada por el rápido crecimiento y la cantidad de jóvenes.

La mayoría de los saudís son árabes. Algunos están mezclados con descendientes de Turcos, Iraquíes, Indonesios, Indios, Rusos y Africanos. También hay una gran mayoría de Asiáticos expatriáticos principalmente de India, Pakistan, Afghanistán, Bangladesh, Indonesia y Filipinas. En los años 1970 y 1980 había una importante comunidad de inmigrantes provenientes de Corea del Norte.

Estadísticas demográficas por CIA World Factbook

Las siguientes estadísticas demográficas son de la CIA World Factbook.

Estructura de edad

0-14 años: 38.2% (hombre 5.149.960/mujer 4.952.138)
15-64 años: 59.4% (hombre 8.992.348/mujer 6.698.633)
65 años y más: 2.4% (hombre 334.694/mujer 289.826) (2007 est.)

Edad media

Total: 21,5 años
Hombre: 22 años
Mujer: 19 años (2007)

Velocidad del crecimiento de la población

1,848% (2009 est.)

Crecimiento de la natividad

28,55 nacimientos/1.000 personas (2009 est.)

Crecimiento de la muerte

2,49 muertes/1.000 personas (2008 est.)

Crecimiento de la inmigración

-7,6 inmigrante(s)/1,000 personas (2009 est.)

Sexo por radios

Al nacer: 1,05 hombre(s)/mujer
Menores de 15 años: 1,04 hombre(s)/mujer
15-64 años: 1,34 hombre(s)/mujer
65 years y mayores: 1,16 hombre(s)/mujer
Población total: 1,21 hombre(s)/mujer (2005 est.)

Crecimiento de la muerte de bebés

Total: 11,57 muertes/1.000 nacimientos
Hombre: 13,15 muertes/1.000 nacimientos
Mujeres: 9,91 muertes/1.000 nacimientos (2009 est.)

Esperanza de vida al nacer

Total: 76,3 años
Hombre: 74,23 años
Mujer: 7848 años (2009 est.)

Urbanización

82% de la población total (2008)

Referencias