Madonna Live: The Virgin Tour

Álbum/Disco en vivo de Madonna
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:32 19 ago 2012 por MadonnaFan (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Live - The Virgin Tour es el primer álbum de vídeo de la cantante y compositora estadounidense Madonna, lanzado el 13 de noviembre de 1985 a través de las compañías discográficas Sire Records y Warner Music Video. Contiene el material del concierto de la gira The Virgin Tour, filmado en Cobo Arena, Detroit, Míchigan, el 25 de mayo de 1985. El director Danny Kleinman, quien presidió el rodaje de la gira, presentó el material a Warner Bros. Records, quien decidió liberarlo como un álbum de vídeo. Madonna quería tener una introducción adecuada añadida antes de la grabación del concierto y pidió al director James Foley filmar uno, el cual retrató su primer cambio de imagen, recitando líneas relacionadas a cómo se hizo famosa.

Live - The Virgin Tour
DVD de Madonna
Publicación 13 de noviembre de 1985
Grabación 25 de mayo de 1985
Género(s) Concierto
Formato VHS
Duración 55:00
Discográfica Sire, Warner Bros., Warner Music Video
Productor(es) Simon Fields
Cronología de Madonna
Madonna Live – The Virgin Tour
(1985)
Ciao, Italia! – Live from Italy
(1987)

Después de su lanzamiento, recibió críticas variadas de los críticos, pero gozó de un éxito comercial, encabezando la lista Music Video Sales y convirtiéndose en el casete de vídeo musical más vendido de 1986. Recibió la certificación doble platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) tras la venta de 100 000 copias y en septiembre de 1986, recibió un premio a Video Software Dealers por los Most Popular Music Video. Las actuaciones en directo de «Like a Virgin» y «Dress You Up» fueron lanzadas como vídeos musicales en MTV para promocionar el álbum. Ambas recibieron dos nominaciones para mejor coreografía en los MTV Video Music Awards 1986.

Antecedentes

La primera gira de Madonna, The Virgin Tour, promovió sus dos primeros álbumes, Madonna (1983) y Like a Virgin (1984). Después de la gira, comenzó a grabar su tercer álbum de estudio, True Blue (1986).[1]​ El director de cine Danny Kleinman, quien presidió el rodaje de la gira, presentó el material a Warner Bros. Records, quien decidió liberarlo como un álbum de vídeo.[1]​ Titulado Live - The Virgin Tour, relata la gira filmado en el Cobo Arena, Detroit Míchigan, el 25 de mayo de 1985.[2][3]

Kleinman contactó a Madonna —quien estaba ocupada con True Blue y el rodaje de la comedia cinematográfica Shanghai Surprise— para preguntar sobre su aprobación del rodaje del material.[3]​ Era de la opinión de que el vídeo, en sus propias palabras, «necesitaba una introducción como Dios manda. Le pedí al cielo de James Foley que me filmara diciendo algo para añadirlo antes del comienzo del concierto».[4]​ Foley, quien dirigió el vídeo musical de «Live to Tell» (1986), filmó una introducción que se agregó al comienzo del vídeo. Representaba a Madonna en su primer cambio de imagen, con rizos rubio platino y un armario conservador.[4]​ Madonna quería incluir un resumen de su biografía añadiéndose con el material. Por lo tanto, su voz se escuchó, declarando,

«Cuando era joven, tuve un sueño. Fui a Nueva York. Tuve un sueño. Quería ser una gran estrella, no conocía a nadie, quería cantar, bailar, quería hacer todas esas cosas, quería hacer feliz a la gente, quería ser famosa, quería que todo el mundo me amara. He trabajado muy duro y mi sueño se hizo realidad».[5]

Esto siguió con el concierto, comenzando con «Dress You Up». El DVD no incluyó las interpretaciones de «Angel», «Borderline» y «Burning Up», porque Kleinman pensaba que la actuación de Madonna no estuvo a la altura habitual en ellas.[3]​ Mientras filmaba la gira el 25 de mayo, durante la interpretación de «Like a Virgin», de repente un fanático apareció en el escenario y trató de agarrar a Madonna, pero la seguridad lo llevó velozmente. Kleinman decidió mantener la toma, ya que consideró que ilustraba el fanatismo que había crecido en torno a Madonna y su popularidad.[4]​ Las presentaciones en directo de «Like a Virgin» y «Dress You Up» fueron lanzadas como vídeos musicales en MTV para promover el álbum.[6]​ Ambas recibieron dos nominaciones a mejor Coreografía en los MTV Video Music Awards 1986, sin embargo, perdió el premio contra Prince y The Revolution y su vídeo «Raspberry Beret».[7]

Recepción

Respuesta crítica

El vídeo recibió críticas variadas de los críticos. Annie Temple de Philadelphia Daily News dijo que el lanzamiento «no era tan halagador» y «era un mal trabajo».[8]​ Dennis Hunt de Los Angeles Times dijo que «el vídeo es a veces molesto y borroso, me pregunto qué salió mal durante la grabación. Los ángulos son incómodos, especialmente cuando los miembros de la audiencia demuestran tocar la mano de Madonna. ¿Realmente es necesario mostrar un fanático que viene sin previo aviso al escenario?».[9]​ Terry Atkinson del mismo periódico dijo: «Esto sigue el típico formato del vídeo del concierto de ponerte en el mejor asiento del salón y dejar que el aura de un artista superior cautive tus sentidos».[10]​ Sylvia Chase, de The Wichita Eagle dijo que «ver a Madonna en directo desde la audiencia es totalmente diferente a verla de cerca en el vídeo de la gira. La energía, los movimientos y la provocación se te hacen más evidentes».[11]Stephen Holden de The New York Times escribió una crítica positiva: «filmado con movimientos abruptos y vertiginosos de la cámara que acentúan el estilo de baile fluido y algo desgarbado de la cantante, Madonna Live captura nítidamente los elementos contradictorios que la han transformado en un símbolo cultural a pesar de su voz chillona y limitada. En los planos cortos, los mohínes, contoneos y miradas provocadoras se transforman en una sátira medio intencional de los pósteres centrales de revistas eróticas. Tanto la música post-disco como los andares desafiantes sugieren a una cría parodiando los ademanes de los adultos».[12]

Desempeño en las listas

Live - The Virgin Tour debutó en el puesto número catorce en la lista Music Video Sales el 7 de diciembre de 1985 y llegó hasta la undécima posición, la semana siguiente.[13]​ Comenzó un lento ascenso en la lista y en la fecha del 18 de enero de 1986, ascendió al primer puesto, reemplazando a Prince & The Revolution: Live de The Revolution.[14]​ El 24 de mayo de 1986, subió nuevamente al top ten de la lista, en la posición dos. Estuvo presente durante sesenta y cinco semanas.[15]Live - The Virgin Tour fue el vídeocasete de música más vendido en 1986.[16]​ Recibió la certificación doble platino por la Recording Industry Association of America (RIAA), por haber vendido 200 000 copias, y recibió un premio a Video Software Dealers por los Most Popular Music Video, en septiembre de 1986.[17][18]

Lista de canciones

Live - The Virgin Tour
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Dress You Up»Andrea LaRusso, Peggy Stanziale8:04
2.«Holiday»Curtis Hudson, Lisa Stevens5:19
3.«Into the Groove»Madonna, Stephen Bray4:08
4.«Everybody»Madonna4:56
5.«Gambler»Madonna5:10
6.«Lucky Star»Madonna6:45
7.«Crazy for You»John Bettis, Jon Lind5:02
8.«Over and Over»Madonna, S. Bray4:51
9.«Like a Virgin» (contiene un extracto de «Billie Jean») Tom Kelly, Billy Steinberg4:51
10.«Material Girl»Peter Brown, Roberta Rans4:51
55:00

Fuente: Discogs.[19]

Formatos

Fue lanzado en VHS y posteriormente en Laserdisc.[20][21]​ También fue lanzado como parte de una caja recopilatoria de tres VHS, The Madonna Collection, en el año 2000.[22]

Créditos y personal

Créditos adaptados de notas del vídeo.[2]

Notas

  1. a b Rooksby, 2004, p. 13
  2. a b Live – The Virgin Tour - Madonna (1985). Warner Music Vision (38105-3)
  3. a b c Inglis, 2006, p. 132
  4. a b c Pratt, 1992, p. 333
  5. Guilbert, 2002, p. 153
  6. «Madonna: Dress You Up music video». MTV (en inglés). Viacom. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  7. «1986 MTV Video Music Awards». MTV (en inglés). Viacom. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  8. Temple, Annie (15 de junio de 1990). «Videos Are So Different». Philadelphia Daily News (en inglés). Consultado el 13 de junio de 2012. 
  9. Hunt, Dennis (11 de octubre de 1985). «Will 'Scrooge' Spielberg Steal Christmas?». Los Angeles Times (en inglés) (Eddy Hartenstein). Consultado el 13 de junio de 2012. 
  10. Atkinson, Terry (10 de diciembre de 1985). «Excellent Good Fair Poor». Los Angeles Times (en inglés) (Eddy Hartenstein). Consultado el 13 de junio de 2012. 
  11. Chase, Sylvia (12 de diciembre de 1985). «Reporter Chase 2nd to Leave». The Wichita Eagle (en inglés) (Kim Nussbaum). Consultado el 13 de junio de 2012. 
  12. Holden, Stephen (8 de diciembre de 1985). «Home Video: New Cassettes: From Screen Farce to Holiday Songs». The New York Times (en inglés) (Arthur Ochs Sulzberger, Jr.). Consultado el 13 de junio de 2012. 
  13. «Top Music Videocassettes». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 97 (87). 1985. ISSN 0006-2510. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  14. «Top Music Videocassettes». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 98 (3). 1986. ISSN 0006-2510. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  15. «Top Music Videocassettes». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 98 (34). 1986. ISSN 0006-2510. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  16. «Yearly Review: Top Music Video Hits». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 98 (35). 1986. ISSN 0006-2510. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  17. «VSDA: Viva Las Vegas». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 98 (38). 1986. ISSN 0006-2510. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  18. «Searchable Database – RIAA – Madonna» (en inglés). Recording Industry Association of America. 3 de septiembre de 1986. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  19. «Madonna – The Virgin Tour Live» (en inglés). Discogs. Consultado el 13 de junio de 2012. 
  20. «Madonna ‎– The Virgin Tour Live» (en inglés). Discogs. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  21. «Madonna ‎– The Virgin Tour Live» (en inglés). Discogs. Consultado el 19 de agosto de 2012. 
  22. Rooksby, 2004, p. 90

Referencias

  • Guilbert, Georges-Claude (2002), Madonna as postmodern myth (en inglés), McFarland, ISBN 0-7864-1408-1 .
  • Inglis, Ian (2006), Performance and Popular Music: History, Place and Time (en inglés), Ashgate Publishing, ISBN 0-7546-4057-4 .
  • Metz, Allen; Benson, Carol (1999), The Madonna Companion: Two Decades of Commentary (en inglés), Music Sales Group, ISBN 0-8256-7194-9 .
  • Pratt, Douglas (1992), The Laser Video Disc Companion: A Guide to the High-End Delivery System for Home Video (en inglés), New York Zoetrope, ISBN 0-918432-89-8 .
  • Rooksby, Rikky (2004), The Complete Guide to the Music of Madonna (en inglés), Omnibus Press, ISBN 0-7119-9883-3 .

Enlaces externos