24 389
ediciones
(traslado) |
|||
{{fusionar
{{otros usos|Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca|el ministerio argentino|el Ministerio de España}}
{{otros usos|Edificio del Ministerio de Fomento|el edificio que ocupa en Madrid, bien de interés cultural|el organismo del Gobierno de España}}
{{Ficha de organismo oficial
|nombre = Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente
|tipo = [[Ministerios de España|Ministerio]]
|logo = Logotipo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.png
|ancho_logo = 250px
|título_logo = Logotipo del Ministerio
|imagen = 000410 - Madrid (2863711896).jpg
|ancho_imagen = 250px
|título_imagen = Sede del Ministerio
|predecesora = [[Ministerio de
|jurisdicción = {{ESP}}
|sede =
|presupuesto = 10.564,61 M€ (2012)<ref>[http://www.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/PresupuestosEjerciciosAnteriores/Documents/EJERCICIO%202012/CUADERNOBLANCO2012.pdf PGE 2012], Cuaderno Blanco (pág. 21).</ref>
|ministro =
|bajo_su_dependencia = [[Secretaría de Estado de Medio Ambiente|S. E. Medio Ambiente]]
|sitio_web = [http://www.magrama.gob.es/ magrama.gob.es]
}}
El '''Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente''' de [[España]] (en ocasiones nombrado por el [[acrónimo]] '''Magrama''') es el departamento competente en el ámbito de la [[Administración General del Estado]] para la propuesta y ejecución de la política del [[Gobierno de España|Gobierno]] en materia de lucha contra el [[cambio climático]], protección del [[patrimonio natural]], de la [[biodiversidad]] y del [[mar]], [[agua]], [[desarrollo rural]], recursos [[agricultura|agrícolas]] [[ganadería|ganaderos]] y [[pesca|pesqueros]], y [[alimentación]]. Su actual ministra es [[Isabel García Tejerina]].
== Funciones ==
== Historia ==
{{AP|Historia de los ministerios de Agricultura de España|Historia de los ministerios de Medio Ambiente de España}}
Corresponde al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente el ejercicio de las competencias que, hasta
En el solar donde se encuentra el edificio estaban los cimientos de una Escuela de Artes y Oficios desde 1886 que no llegaría a edificarse. En 1893 se encarga al arquitecto [[Ricardo Velázquez Bosco]] la construcción de una sede para el Ministerio de Fomento, que era un ramo del Ministerio de Comercio, Instrucción y Obras Públicas. El edificio fue finalizado en 1897. Por ello, el edificio también es conocido como [[Palacio de Fomento]]. En 1931 se constituye el Ministerio de Agricultura, Industria y Comercio, que pasa a ocupar el edificio.
|