Estación de Mortera

Apeadero ferroviario de la red de ancho métrico de Adif situado en la localidad de Mompía, en el municipio de Santa Cruz de Bezana (Cantabria, España)

Mortera es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de Santa Cruz de Bezana en la comunidad autónoma de Cantabria. Aunque su denominación hace referencia a la localidad de Mortera (municipio de Piélagos), esta estación se encuentra más próxima a la localidad de Mompía, dentro del término municipal de Santa Cruz de Bezana. Forma parte de la red de vía estrecha operada por Renfe Operadora a través de su división comercial Renfe Cercanías AM. Está integrada dentro del núcleo de Cercanías Cantabria al pertenecer a la línea C-2 (antigua F-1 de FEVE) que une Santander con Cabezón de la Sal.

Mortera
Ubicación
Coordenadas 43°26′07″N 3°55′04″O / 43.435230762334, -3.9178410836859
Dirección Carretera S-464 - Estación de ferrocarril, s/n
Municipio Santa Cruz de Bezana
Localidad Mompía
Datos de la estación
Código 05607
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Propietario Adif
Operador Renfe Cercanías AM
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Cercanías Cercanías Cantabria:
Líneas
« Bezana Boo de Piélagos »

Situación ferroviaria

editar

La estación se encuentra en el punto kilométrico 520,588 de la línea férrea de ancho métrico que une Ferrol con Bilbao, en su sección de Llanes a Santander,[1][2]​ a 59 metros de altitud. El tramo es de vía doble y está electrificado.[3]

Historia

editar

Fue abierta al tráfico el 2 de enero de 1895 con la puesta en servicio del tramo Santander-Cabezón de la Sal de una línea que pretendía alcanzar Llanes para desde ahí unirse con la red asturiana.[4]​ Las obras corrieron a cargo de la Compañía del Ferrocarril Cantábrico.[5]​ En 1972,[5]​ el recinto pasó a depender de la empresa pública FEVE que mantuvo su gestión hasta el año 2013, momento en el cual la explotación fue atribuida a Renfe Operadora y las instalaciones a Adif.

La estación

editar

Posee un edificio de viajeros con dos alturas, actualmente sin uso ferroviario, y dos andenes laterales, los cuales están conectados mediante un paso inferior peatonal, y otro superior, usando el puente de la carretera CA-303. A las instalaciones puede accederse desde ambas márgenes de la línea: al norte, desde el núcleo de Mompía y el cruce de las carreteras CA-303 y S-464, y al sur, desde la Clínica Mompía.

Servicios ferroviarios

editar

Cercanías

editar

Forma parte de la línea C-2 (Santander - Cabezón de la Sal) de Cercanías Cantabria. Tiene una frecuencia de trenes cercana a un tren cada treinta o sesenta minutos en función de la franja horaria. La cadencia disminuye durante los fines de semana y festivos.[6]

Referencias

editar
  1. Feve. «Historia del ferrocarril de Feve. Línea Oviedo-Santander». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de septiembre de 2014. 
  2. «Mortera-Mompía (Apd.)». EuroFerroviarios. 6 de mayo de 2010. Consultado el 2 de mayo de 2022. 
  3. Adif (28 de enero de 2022). «Mapas de la Red Ferroviaria de Interés General». Consultado el 2 de mayo de 2022. 
  4. Juan Peris Torner. «Ferrocarril del Cantábrico». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2014. Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  5. a b Revista Vía Libre. «El ferrocarril del Cantábrico, casi un sigle de historia.». Consultado el 3 de diciembre de 2014. 
  6. Feve. «Línea Cabezón de la Sal-Santander». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2014. Consultado el 8 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos

editar