El estero El Peuco o río El Peuco es un río de Chile central, región de Valparaíso, comuna de Santo Domingo.

Estero El Peuco
Río El Peuco
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas costeras entre Maipo y Rapel (058)
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 33°43′33″S 71°40′30″O / -33.7258, -71.6749
Ubicación administrativa
País Chile
Cuerpo de agua
Mapa de localización
Cuenca Costeras entre Maipo y Rapel (058).

La cuenca del estero El Peuco, es la más pequeña de las cuencas que pertenecen al humedal El Yali[1]​ y se encuentra entre el estero El Yali y el estero Tricao.

Trayecto

editar
Mapa de la zona publicado por el Instituto Geográfico Militar de Chile en 1954 en una escala de 1:250000.

El mapa del Instituto Geográfico Militar no nombra el estero El Peuco, lo que si hace el mapa de ubicación en el infobox de la derecha.

Población, economía y ecología

editar

En su ribera se encuentra una formación vegetal constituida por especies autóctonas, preferentemente arbustivas, conocida como xerófita,,[2]​ representado por especies como Petra, Chilco, Nalca y Helechos,[3]​ este es uno de los factores para incluir este estero entre los 56 sitios prioritarios para la conservación de la región.[4]

Referencias

editar
  1. José Luis Brito (2008). «NUEVAS ADICIONES A LA AVIFAUNA DEL HUMEDAL EL YALI». IX Congreso Chileno de Ornitología: pag 75. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  2. GRN Consultoría Ambiental. «Sitios de formaciones xerófitas en Chile». Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  3. CONAMA-PNUD (2005). «Estuario Común del estero el Peuco y el Trincao». Estrategia y plan de acción para la conservación de la biodiversidad de la Región de Valparaíso. Archivado desde el original el 16 de junio de 2012. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  4. UTFM. «56 Sitios de la Estrategia para la Conservación Regional de la Diversidad Biológica y 10 Sitios Prioritarios Región de Valparaíso». Consultado el 1 de mayo de 2013.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).