Exvoto

ofrenda que los antiguos hacían a sus dioses y se depositaban en lugares de culto, estas consisten en figurillas que representan personas, animales, armas, alimentos, etc.
(Redirigido desde «Ex-voto»)

Un exvoto[1]​ es una ofrenda hecha a un dios o dioses.[2]​ Estas ofrendas se depositaban en santuarios o lugares de culto y podían consistir en figurillas que representan personas o animales, armas, alimentos, etc. Se obsequia en cumplimiento de una promesa, ya sea en gratitud o devoción, del latín “ex voto suscepto” que significa “de la promesa cumplida”.

El ofrecimiento de exvotos tiene su origen en las civilizaciones egipcias y mesopotámicas. En España destacan los procedentes de excavaciones iberas del siglo III a. C., encontradas en el sur y el sureste peninsular, los exvotos iberos suelen tratarse de figuras que representan guerreros, jinetes, animales e incluso deidades, normalmente elaboradas en bronce.

CatolicismoEditar

Posteriormente el símbolo fue tomado por el catolicismo y el exvoto pasó a ser una ofrenda dejada por los fieles que habían recibido un don o curación como ofrenda y recuerdo. Pueden verse actualmente en centros de peregrinación, apoyados sobre las paredes o colgados del techo objetos tales como muletas, ropa, ruedas de autos y todo tipo de cosas que representen el hecho desafortunado del que se habían recuperado.

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. «[...] algunas locuciones o expresiones latinas [...], con el tiempo, [...] se incorporan, como latinismos adaptados, al léxico español». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas: locuciones latinas y dichos o citas en latín». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 613. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 4 de junio de 2017. 
  2. Real Academia Española. «exvoto». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 4 de junio de 2017. 

Enlaces externosEditar