Fútbol femenino en España

Para más información, ver Fútbol en España.

El fútbol femenino en España no es uno de los poderes tradicionales del fútbol femenino, el deporte tiene pocos seguidores.[1][2][3][4][5][6][7][8][9][10]​ Actualmente hay dos competiciones nacionales, la Liga y la Copa de la Reina, en la estructura de clubes semi-profesionales involucrados.

Historia

editar

Se registró que el fútbol femenino se jugaba ya en la década de 1910.[11]​ Entre la década de 1930 y 1975, a las mujeres se les prohibió jugar al fútbol.[12][13]​ Las mujeres no tenían una liga nacional hasta 1988. Entre 2009 y 2021, el número de jugadoras españolas federadas creció un 118 por ciento.[14]​ En 2019, la FA española se comprometió a gastar $ 20 millones en desarrollo juvenil.[15]

Competencia nacional

editar

Los primeros equipos y las primeras competiciones informales de fútbol femenino en España surgieron en la década de 1970, aunque no fueron reconocidos oficialmente por la Real Federación Española de Fútbol hasta 1980, con la fundación del Comité Nacional de Fútbol Femenino. La primera competición nacional oficial fue el Campeonato de España (Copa de la Reina), establecido en 1983. La liga nacional femenina comenzó a disputar la temporada 1988-89.

Primera División es la competencia nacional para jugadoras de fútbol en España.[16]

Debajo de la Primera División, hay un segundo nivel llamado Segunda División, donde sus equipos se dividen en siete grupos.

Los niveles inferiores son administrados por las federaciones regionales.[17]

Selección nacional

editar

La selección nacional femenina de fútbol de España se ha clasificado dos veces en la Copa Mundial Femenina de la FIFA y dos veces en el Campeonato Femenino de la UEFA. Su división juvenil ha tenido éxito en los últimos tiempos.[18]​ La selección nacional de fútbol femenino sub-19 de España ganó el Campeonato Femenino Sub-19 de la UEFA en 2004. La selección nacional de fútbol sub-19 femenino de España ganó el Campeonato Femenino Sub-17 de la UEFA en 2010, 2011 y 2015, así como su tercer - Lugar en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA.

Licencias de fútbol femenino por comunidades autónomas

editar
Posición Nombre Licencias 2013[19] Licencias 2014[20] Licencias 2015[21] Licencias 2016[22] Licencias 2017[23] Licencias 2018[24] Licencias 2019[25] Licencias 2020[26] Población potencial[27]
1 de julio de 2020 (hab.)
Ratio
1   Cataluña 10 212   10 978   9 788   10 568   11 515   12 925   12 968   14 093   1 509 570 1:107,11
2   País Vasco 2 927   2 946   2 946   2 932   11 413   11 050   11 916   12 739   380 960 1:29,91
3   Andalucía 6 148   8 712   5 710   6 468   6 829   6 800   7 535   8 966   1 706 457 1:199,33
4   Comunidad de Madrid 3 714   3 981   3 935   5 003   5 284   5 740   7 568   8 213   1 376 218 1:167,57
5   Galicia 1 668   1 931   2 027   2 237   3 126   6 838   6 391   6 606   442 562 1:66,99
6   Comunidad Valenciana 5 481   5 220   3 787   3 963   5 017   5 254   5 620   5 401   955 369 1:176,89
7   Región de Murcia 903   1 024   941   996   3 024   2 490   3 342   3 412   314 654 1:92,22
8   Canarias 1 534   1 774   1 699   1 782   2 282   2 207   2 687   2 885   451 570 1:156,52
9   Castilla-La Mancha 1 140   1 216   2 052   2 061   2 381   2 295   2 533   2 748   393 421 1:143,17
10   Aragón 1 500   1 635   1 646   1 705   1 974   1 393   1 490   2 080   241 547 1:116,13
11   Castilla y León 1 080   1 231   1 405   1 545   1 814   1 822   2 072   2 048   385 722 1:188,34
12   Navarra 1 153   1 159   1 168   1 190   1 244   1 325   1 501   1 765   125 867 1:71,31
13   Extremadura 1 698** 801   1 106   1 186   1 300   1 396   1 557   1 738   196 366 1:112,98
14   Principado de Asturias 347*   342*   388*   452*   634*   1 214   1 413   1 529   155 875 1:101,95
15   Islas Baleares 843   895   767   796   1 024   888   1 123   1 290   253 408 1:196,44
16   Cantabria 398   493   543   579   837   746   814   883   100 064 1:113,32
17   La Rioja 267   274   290   301   396   395   445   480   57 980 1:120,79
18   Melilla 211** 98   78   96   81   159   231   343   20 641 1:60,18
19   Ceuta 149   163   258   263   154   154   70   242   19 718 1:81,48
TOTAL 40.606   44.873   40.524   44.123   60.329   65.091   71.276   77.461   9.087.969 1:117,32

* Solo contabiliza las licencias femeninas de categoría absoluta
** Suma de las licencias de los años 2012 y 2013
Población potencial como el número de mujeres con edades comprendidas entre los 5 y los 40 años

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. "Por qué España está ausente de la Copa del Mundo". Fox Soccer. Consultado el 5 de agosto de 2012.
  2. "Las mujeres de España se suman a la euforia de La Roja". FIFA Consultado el 7 de diciembre de 2012.
  3. «"El fútbol femenino encuentra sus pies en España". FIFA Consultado el 14 de julio de 2013.». Archivado desde el original el 14 de julio de 2013. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  4. «"Fútbol femenino en España: hacia una conferencia de la Nueva Era, un éxito rotundo". Laliga.es. Consultado el 13 de julio de 2017.». Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  5. Haisley, Billy. "El equipo femenino de España es una catástrofe y no tiene por qué serlo". Deadspin.com. Consultado el 13 de julio de 2017.
  6. "Las futbolistas españolas desean desarrollar su potencial". Sbs.com.au. Consultado el 13 de julio de 2017.
  7. Ashton, Timothy J. (12 de septiembre de 2013). "Fútbol en España: política, literatura y cine". Espantapájaros de prensa. Consultado el 13 de julio de 2017.
  8. DOYLE, JOHN (12 de junio de 2015). "Doyle: respeto a Brasil, España y su lucha por la promoción del fútbol femenino". Theglobeandmail.com. Consultado el 13 de julio de 2017.
  9. "Las jugadoras juegan segundo violín en el fútbol gigante de España". Magdalene.co. 02/04/2015. Consultado el 13 de julio de 2017.
  10. "Fútbol: las futbolistas españolas quieren desarrollar su potencial: The Star Online". Thestar.com.my. Consultado el 13 de julio de 2017.
  11. Giovio, Eleonora (30 de mayo de 2019). "Guía del equipo de la Copa Mundial Femenina 2019 No 7: España". Theguardian.com. Consultado el 3 de junio de 2019.
  12. "El renacimiento del fútbol femenino en Italia - Detalle: 160588". Nssmag.com. Consultado el 24 de junio de 2019.
  13. O'Riordan, Joanne. "Cómo una niña de 17 años luchó por el fútbol femenino en Barcelona". The Irish Times. Consultado el 24 de junio de 2019.
  14. Guillermo Villar, David Acosta y Sara Carmona (8 de octubre de 2022). «La revolución social del fútbol femenino: un cambio de era». Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  15. "La FA española invertirá 20 millones de euros en fútbol femenino". Marca.com. 21 de junio de 2019. Consultado el 24 de junio de 2019.
  16. "Fuera de juego en España". ESPN Consultado el 5 de agosto de 2012. El marcado en cursiva o en negrita no está permitido en: | publisher = (ayuda)
  17. Parrish, Charles; Nauright, John (21 de abril de 2014). "Fútbol alrededor del mundo: una guía cultural para el deporte favorito del mundo". ABC-CLIO. Consultado el 13 de julio de 2017.
  18. «"El fútbol femenino en ascenso en España". Sefutbol.com. Consultado el 13 de julio de 2017.». Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  19. «Licencias y clubes 2013 (CSD) y tendencia respecto a 2012». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2018. 
  20. «Licencias y clubes 2014 (CSD)». Archivado desde el original el 13 de julio de 2015. Consultado el 13 de julio de 2015. 
  21. http://www.csd.gob.es/csd/estaticos/asoc-fed/LicenciasyClubes2015.pdf Archivado el 10 de junio de 2016 en Wayback Machine. Licencias y clubes 2015 (CSD)]
  22. http://www.csd.gob.es/csd/estaticos/asoc-fed/LicenciasyClubes-2016.pdf Archivado el 12 de julio de 2017 en Wayback Machine. Licencias y clubes 2016 (CSD)]
  23. http://www.csd.gob.es/csd/estaticos/asoc-fed/licencias_y_clubes_2017.pdf Archivado el 17 de julio de 2018 en Wayback Machine. Licencias y clubes 2017 (CSD)]
  24. https://www.csd.gob.es/sites/default/files/media/files/2019-07/Licencias_y_Clubes_2018_0.pdf Licencias y clubes 2018 (CSD)]
  25. https://www.csd.gob.es/sites/default/files/media/files/2020-08/Licencias_y_Clubes_2019.pdf Licencias y clubes 2019 (CSD)]
  26. https://www.csd.gob.es/sites/default/files/media/files/2021-07/Licencias%20y%20Clubes%202020.pdf Licencias y clubes 2019 (CSD)]
  27. Mujeres de edades comprendidas entre los 5 y los 40 años