Federico Reparaz

dramaturgo español (1869-1924)

Federico Reparaz y Chamorro (1869-1924) fue un dramaturgo español. Además de ser un contribuidor al mantenimiento de la historia española. Federico Reparaz poseía en su casa una colección con las versiones de las Constituciones españolas originales que cedió voluntariamente a la Cámara del Congreso de los Diputados

Federico Reparaz

Caricaturizado por Tovar en la portada de un número de La Novela Teatral
Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1869 Ver y modificar los datos en Wikidata
Linares
Fallecimiento 9 de febrero de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata (54 años)
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Dramaturgo Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nacido el 1 de septiembre de 1869 en la localidad jiennense de Linares, destacó como comediógrafo.[1]​ En su producción teatral se encuentran títulos como Tortosa y Soler, Los hijos artificiales, La doncella de mi mujer, El rival de sí mismo,[1]Lluvia de hijos, La viuda alegre, El cardenal, La doncella de mi mujer, Pimpinela escarlata o Teodoro y compañía,[2]​ en varios de los cuales colaboraría con otros dramaturgos de la época, además de traducir y adaptar al castellano obras de autores del extranjero.[1]​ Falleció en Madrid el 9 de febrero de 1924 con cincuenta y cuatro años de edad.[3][2]

Referencias

editar
  1. a b c Pérez Ortega, 2015, pp. 375-413.
  2. a b «Fallecimiento de D. Federico Reparaz». La Época (Madrid) (26.246): 3. 9 de febrero de 1924. ISSN 2254-559X. 
  3. «D. Federico Reparaz y Chamorro». La Voz (Madrid) (1.132): 6. 9 de febrero de 1924. ISSN 2171-2506. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar