Festival de la Canción de Eurovisión 1978
El XXIII Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 22 de abril de 1978 en París. Los presentadores fueron Denise Fabre y Léon Zitrone, mientras que el vencedor fue el tema israelí "A-Ba-Ni-Bi". Destacar que, en uso de su soberanía, el Reino Hachemita de Jordania decidió interrumpir la retransmisión del Festival en su territorio cuando se perfilaba la victoria de Israel.[cita requerida] Además, este festival será recordado en la historia por ser el primer festival en presentarlo dos personas.
Festival de la Canción de Eurovisión 1978 | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Fecha | 22 de abril de 1978 | ||||
Presentadores | Denise Fabre y Léon Zitrone | ||||
Televisión anfitriona |
![]() | ||||
Website | |||||
Lugar |
Palacio de Congresos de París![]() | ||||
Ganador(a) |
A-Ba-Ni-Bi, Izhar Cohen & The Alphabeta![]() | ||||
Sistema de votos | Cada país contaba con un jurado de once miembros que otorgaba de 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 a 1 puntos a sus diez canciones favoritas. | ||||
Participantes | 20 | ||||
Retornos |
![]() ![]() | ||||
Sin puntos |
![]() | ||||
Actos artísticos | Stéphane Grappelli, Oscar Peterson, Yehudi Menuhin, Kenny Clarke, Nils Henning, Ørsted Pedersen | ||||
![]() ![]() | |||||
| |||||
SedeEditar
El evento tuvo lugar en París, la capital y ciudad más poblada de Francia, más concretamente en el Palacio de Congresos de París, una sala de conciertos, centro de convenciones y centro comercial situado en el 17º Distrito de París. El edificio fue construido por el arquitecto francés Guillaume Gillet y fue inaugurado en 1974.
FormatoEditar
Björn Skifs no estaba de acuerdo con la norma que obligaba a cada país a utilizar su propia lengua en la canción que presentaba al concurso. Él pensaba cantar en inglés de todos modos, pero cambió de parecer en el último momento, lo que provocó que se le olvidara por completo la letra de su canción. Por tanto, cantó las primeras líneas en jerigonza mientras se acordaba de la letra.
Cabe destacar que, aparte de los 20 participantes, hubo otro países que también retransmitieron en directo el festival como Yugoslavia, Túnez, Argelia, Marruecos, Jordania, Alemania del Este, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Emiratos Árabes Unidos (Dubái), China (Hong Kong), la Unión Soviética y Japón.
Países participantesEditar
Canciones y selecciónEditar
País y TV | Título original de la canción | Artista | Proceso y fecha de selección |
---|---|---|---|
Traducción al español | Idiomas | ||
Alemania Occidental ARD |
Feuer | Ireen Sheer | Final Nacioanl, 20-02-1978 |
Fuego | Alemán | ||
Austria ORF |
Mrs. Caroline Robinson | Springtime | Elección Interna |
Sra. Caroline Robinson | Alemán | ||
Bélgica BRT |
L'amour ça fait chanter la vie | Jean Vallée | Avant-Première Eurovision 1978, 08-02-1978 |
El amor hace cantar a la vida | Francés | ||
Dinamarca DR |
Boom Boom | Mabel | Dansk Melodi Grand-Prix 1978, 25-02-1978 |
- | Danés | ||
España TVE |
Bailemos un vals | José Vélez | Elección Interna |
- | Español | ||
Finlandia YLE |
Anna rakkaudelle tialisuus | Seija Simola | Euroviisut 1978, 11-02-1978 |
Dale una oportunidad al amor | Finés | ||
Francia FT2 |
Il y aura toujours des violons | Jöel Prevost | Final Nacional, 26-03-1978 |
Siempre habrá violines | Francés | ||
Grecia ERT |
Charlie Chaplin | Tania Tsanaklidou | Elección Interna |
- | Griego | ||
Irlanda RTÉ |
Born to sing | Colm C. T. Wilkinson | Final Nacional, 05-03-1978 |
Nacido para cantar | Inglés | ||
Israel IBA |
A-Ba-Ni-Bi | Izhar Cohen & Alphabeta | Final Nacional, 11-02-1978 |
Te amo | Hebreo | ||
Italia RAI |
Questo amore | Ricchi e Poveri | Elección Interna |
Este amor | Italiano | ||
Luxemburgo CLT |
Parlez-vous français? | Baccara | Final Nacional 1978 |
¿Habláis francés? | Francés | ||
Mónaco TMC |
Les jardins de Monaco | Caline & Olivier Toussaint | Elección Interna |
Los jardines de Mónaco | Francés | ||
Noruega NRK |
Mil etter mil | Jahn Teigen | Melodi Grand Prix 1978, 18-03-1978 |
Milla tras milla | Noruego | ||
Países Bajos NOS |
't is OK | Harmony | Nationaal Songfestival 1978, 22-02-1978 |
Está bien | Neerlandés | ||
Portugal RTP |
Dai-li-dou | Gemini | Uma canção portuguesa 1978, 18-02-1978 |
- | Portugués | ||
Reino Unido BBC |
Bad Old Days | Co-Co | A Song for Europe, 31-03-1978 |
Malos viejos tiempos | Inglés | ||
Suecia SVT |
Det blir alltid värre framåt natten | Björn Skifs | Melodifestivalen 1978, 11-02-1978 |
Siempre empeora al anochecer | Sueco | ||
Suiza SSR SRG |
Vivre | Carole Vinci | Final Nacional, 18-01-1978 |
Vago y compañía | Francés | ||
Turquía TRT |
Sevince | Nilüfer e Nazar | Final Nacional, 05-02-1978 |
Cuando estoy enamorado | Turco |
ResultadosEditar
El resultado empezó favorable para Bélgica, pero muy pronto Israel empezó a conseguir ventaja, consiguiendo 60 puntos en 5 rondas, es decir 5 veces 12 puntos seguidos. Israel era matemáticamente ganadora desde tiempo antes que terminase de votar el último país, Suecia. Por primera vez desde que se instauró el nuevo sistema de puntuación, un país, en este caso, Noruega, obtuvo 0 puntos.
# | País | Intérprete(s) | Canción | Lugar | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
01 | Irlanda | Colm C. T. Wilkinson | «Born to sing» | 5 | 86 |
02 | Noruega | Jahn Teigen | «Mil etter mil» | 20 | 0 |
03 | Italia | Ricchi e Poveri | «Questo amore» | 12 | 53 |
04 | Finlandia | Seija Simola | «Anna rakkaudelle tilaisuus» | 19 | 2 |
05 | Portugal | Gemini | «Dai li dou» | 17 | 5 |
06 | Francia | Joël Prévost | «Il y aura toujours des violons» | 3 | 119 |
07 | España | José Vélez | «Bailemos un vals» | 10 | 65 |
08 | Reino Unido | Co-Co | «The bad old days» | 11 | 61 |
09 | Suiza | Carole Vinci | «Vivre» | 9 | 65 |
10 | Bélgica | Jean Vallée | «L'amour ça fait chanter la vie» | 2 | 125 |
11 | Países Bajos | Harmony | «'t is OK» | 13 | 37 |
12 | Turquía | Nilüfer & Nazar | «Sevince» | 18 | 2 |
13 | Alemania Occidental | Ireen Sheer | «Feuer» | 6 | 84 |
14 | Mónaco | Caline & Oliver Toussaint | «Les jardins de Monaco» | 4 | 107 |
15 | Grecia | Tania Tsanaclidou | «Charlie Chaplin» | 8 | 66 |
16 | Dinamarca | Mabel | «Boom Boom» | 16 | 13 |
17 | Luxemburgo | Baccara | «Parlez-vous français?» | 7 | 73 |
18 | Israel | Izhar Cohen & Alphabeta | «A-Ba-Ni-Bi» | 1 | 157 |
19 | Austria | Springtime | «Mrs. Caroline Robinson» | 15 | 14 |
20 | Suecia | Björn Skifs | «Det blir alltid värre framåt natten» | 14 | 26 |
Tabla de votosEditar
Máximas puntuacionesEditar
Tras la votación los países que recibieron 12 puntos (máxima puntuación que podía otorgar el jurado) fueron:
N.º | A | De |
---|---|---|
6 | Israel | Suiza, Bélgica, Países Bajos, Turquía, Alemania Occidental, Luxemburgo |
5 | Bélgica | Francia, Irlanda, Reino Unido, Mónaco, Grecia |
3 | Luxemburgo | Italia, Portugal, España |
1 | Irlanda | Noruega |
1 | Francia | Austria |
1 | España | Dinamarca |
1 | Países Bajos | Israel |
1 | Alemania | Finlandia |
1 | Mónaco | Suecia |
Jurado españolEditar
El jurado español estaba presentado por Matías Prats y compuesto por el cartero urbano José Ignacio Martín, la secretaria Manuela Vega, el aparejador Daniel Martín, la estudiante Carmen Pérez, el médico Justo Miguel Redondo, la actriz Bárbara Rey, la modelo Pilar Ruiz, el humorista Manuel Royo, el ama de casa María Fernanda Azagra, el peluquero Pablo Hardy y el receptor de automóviles en taller Jesús Tardón. Actuó como presidente Miguel Ángel Gozalo.
MapaEditar
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Festival de la Canción de Eurovisión 1978.
- Letras de todos los temas participantes (inglés y otros idiomas)
- Letra de todos los temas participantes (original y traducción al español)