Filtro sepia mexicano

técnica audivisual

Se le denomina filtro sepia mexicano o filtro de México a la técnica audivisual de colocar filtro de color amarillo o sepia que suele emplearse en películas y producciones televisivas para representar escenas ambientadas en aquel país.[1][2]

La tendencia de utilizar esta iluminación en tramas que acontecen en alguna parte de México ha recibido críticas mixtas. Están los que afirman que se perpetuar estereotipos del país, y también otros no lo ven de tal manera, incluso usando el filtro para hacer memes.[cita requerida] En 2023, cuando se aparecio un humo amarillo en la costa oeste estadounidense a raíz de los incendios forestales en Canadá, usuarios en redes sociales bromearon sobre que «Nueva York se veía idéntica a una ciudad mexicana» en clara referencia al filtro sepia utilizado por las producciones.[3]

Entre la películas y/o series que han utilizado el filtro sepia, están:

Referencias

editar
  1. «The Mexican Movie Filter Is Worse Than We Thought». Cracked.com. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  2. «Mexican Filter». Know Your Meme. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  3. «The Internet Thinks NYC Looks Like It Has 'Mexico Filter'—We Explain». Remezcla. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  4. «Mexicans wince at Hollywood's sepia portrait». The Christian Science Monitor. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  5. «Breaking Bad Recap: Ground Control to Walter White». LA Times. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  6. «'X' Review». The Digital Fix. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  7. «Yellow Filter: A Cinematic Technique or Pushing Stereotypes?». Media Diversity Institute. Consultado el 8 de junio de 2024.