Formentera del Segura

municipio de la provincia de Alicante‎, España
(Redirigido desde «Formentera del Segura (Alicante)»)

Formentera del Segura es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sur de la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con una población de 4618 habitantes (INE 2023). Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.

Formentera del Segura
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana


Bandera

Escudo


Ayuntamiento e iglesia.
Formentera del Segura ubicada en España
Formentera del Segura
Formentera del Segura
Ubicación de Formentera del Segura en España
Formentera del Segura ubicada en Provincia de Alicante
Formentera del Segura
Formentera del Segura
Ubicación de Formentera del Segura en la provincia de Alicante
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Vega Baja del Segura
• Partido judicial Orihuela[1]
Ubicación 38°05′03″N 0°44′49″O / 38.084166666667, -0.74694444444444
• Altitud 6 m
Superficie 4,3 km²
Población 4618 hab. (2023)
• Densidad 945,12 hab./km²
Gentilicio formenterero, -a
Predom. ling. Español
Código postal 03179 y 03177 (Partidas de Los Palacios)
Alcalde (2023) Francisco Cano (PP)
Sitio web www.formenteradelsegura.es

Localización de Formentera del Segura respecto a la Vega Baja

Geografía

editar

Como su nombre indica, Formentera se sitúa en el margen izquierdo del río Segura y comparte el molino y la noria con la población de Benijófar. Su término municipal incluye a la pedanía de Los Palacios.

El pueblo se encuentra a 10 km de Guardamar del Segura, población situada en la costa mediterránea. Limita con los términos de Benijófar, Daya Nueva, Daya Vieja, Rojales, San Fulgencio y Las Heredades, pedanía de Rojales y Almoradí.

Historia

editar
 
Contrato de terraje de Formentera del Segura (1790).

De origen islámico, fue señorío de Juan de Portugal (1357-1433), pasando posteriormente a las manos de los Marqueses de Algorfa, los Condes de Casa Rojas y finalmente a su descendiente Don José Joaquín María de Rojas y Canicia de Franchi. Arquitecto, Señor de Beniasmet de la Arcada, Señor de Formentera del Segura, Caballero de la Real Maestranza de Caballería de Valencia y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y su esposa Doña Mariana Pasqual de Bonanza y Soler de Cornellá, Dama De la Real Maestranza de Valencia, Señores de Beniasmet de la Arcada y Señores de Formentera del Segura.

Formentera del Segura perteneció al municipio de Orihuela hasta 1731, fecha en la que se independizó a través del privilegio alfonsino.

El terremoto de 1829, en el que murieron más de 100 vecinos, destruyó la población; los herederos del marqués se encargaron de la reconstrucción de la localidad, que culminó en 1840 con la edificación de la iglesia.

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Formentera. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Formentera del Segura.[2][3]

Demografía

editar

Cuenta con una población de 4618 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Formentera del Segura[4]​ entre 1842(1) y 2021

(1) En estos Censos se denominaba Formentera
(2) En estos Censos se denominaba Formentera de Segura     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Nacionalidad en Formentera del Segura (2022)[5]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 1354 1334 2688 60.4%
Extranjera 914 844 1758 39.6%
Procedencias principales de los extranjeros en Formentera del Segura (2022)[6]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Reino Unido  Reino Unido 364 361 725 41.2%
Marruecos  Marruecos 190 168 358 20.4%
Rumania  Rumania 27 29 56 3.2%
Bulgaria  Bulgaria 31 23 54 3.1%
Argelia  Argelia 16 16 32 1.8%
Ecuador  Ecuador 18 10 28 1.6%
  Francia 15 10 25 1.4%
Ucrania  Ucrania 10 13 23 1.3%
Polonia  Polonia 9 12 21 1.2%
Rusia  Rusia 11 10 21 1.2%
Alemania  Alemania 9 11 20 1.1%
Italia  Italia 12 4 16 0.9%
Colombia  Colombia 5 7 12 0.6%
Brasil  Brasil 6 5 11 0.6%
Pakistán  Pakistán 7 3 10 0.5%
  Argentina 4 4 8 0.4%
Venezuela  Venezuela 5 3 8 0.4%
  Portugal 5 0 5 0.2%
República Dominicana  República Dominicana 1 3 4 0.2%
Bolivia  Bolivia 1 1 2 0.1%
Cuba  Cuba 1 1 2 0.1%
Perú  Perú 0 2 2 0.1%
Chile  Chile 0 1 1 0.05%
Uruguay  Uruguay 1 0 1 0.05%
Evolución demográfica de Formentera del Segura[7]
1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2006 2007 2018 2020
Población 1314 1510 1756 1960 1996 1888 1862 2007 2112 2176 3173 3518 4131 5691

Economía

editar

Se trata de una población típica de esta comarca, dedicada principalmente a la agricultura y a las labores de la huerta del Segura. Es relevante además la industria de la apicultura y la producción de miel.

Galería fotográfica

editar
Plaza del Ayuntamiento

Referencias

editar

Enlaces externos

editar