Grupo de intervención (centros penitenciarios)
En un centro penitenciario, un grupo de intervención [1] es un contingente de funcionarios de prisiones entrenados para la rápida intervención en casos de motines, disturbios, situaciones de peligro de vida, atrincherado de reclusos, registros de celdas en condiciones excepcionales y demás casos de carácter excepcional. La intervención incluye el despliegue táctico de agentes armados, y puede, según el caso, contar con la presencia de un experto de negociación de rehenes.

La guardia nacional y el grupo de intervención penitenciario en un ejercicio conjunto; Kansas, Estados Unidos
En algunas situaciones más complejas, los grupos de intervención penitenciarios pueden recibir asistencia o intervenir en conjunto con otras fuerzas de seguridad, como la guardia nacional o equipos SWAT de la policía.
Unidades de intervención por paísesEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Manual de Seguridad Dinámica e Inteligencia Penitenciaria». UNODC. Serie de Manuales de Justicia Penal. 2015.
- ↑ Clarín.com. «GIT, la unidad de élite que elimina los motines en las cárceles brasileñas». www.clarin.com. Consultado el 12 de enero de 2020.
- ↑ «La Policía Nacional destinará 2 600 efectivos para reforzar la seguridad en las cárceles en el país». El Comercio. Consultado el 12 de enero de 2020.
- ↑ «El Síndic investiga un posible maltrato a un interno de Quatre Camins». ELMUNDO. 18 de agosto de 2016. Consultado el 12 de enero de 2020.
- ↑ «CERT and Emergency Preparedness». www.correctionsone.com (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2020.