Guillermo Borda

Guillermo Antonio Borda, (Buenos Aires, 22 de septiembre de 1914 - ibídem, 25 de julio de 2002), fue un renombrado jurista argentino dedicado principalmente al estudio del Derecho Civil.

Guillermo Borda
Guillermo Borda.jpg

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro del Interior de la Nación Argentina
2 de enero de 1967-8 de junio de 1969
Presidente Juan Carlos Onganía
Predecesor Enrique Martínez Paz
Sucesor Francisco Imaz

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
1966-1967
Nominado por Juan Carlos Onganía

Información personal
Nacimiento 1914 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2002 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Juez y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político FORJA
Unión Cívica Radical Junta Renovadora
Partido Peronista

Junto a Jorge Joaquín Llambías, es uno de los mayores exponentes de esa nacionalidad que completó una serie de libros destinados al estudio del Código Civil argentino, habiendo editado los seis volúmenes correspondientes, a saber: Parte General (instituciones generales del Derecho común, en la terminología de Dalmacio Vélez Sarsfield), Obligaciones, Contratos, Derechos Reales, Familia y Sucesiones. Cada uno de ellos consta de dos tomos, llegando a un total de doce; también resultan particularmente interesantes sus Manuales, en un solo tomo, cada uno. En 1988, recibió un Diploma al Mérito de los Premios Konex por su importante trayectoria como juez.[1]

BiografíaEditar

Realizó su carrera de abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, obteniendo el título en el año 1937. Diez años más adelante, en 1947, obtiene el título de Doctor en Jurisprudencia.

Ocupó diversos cargos públicos:

ReferenciasEditar