Gureak es un grupo empresarial de economía social que inició su actividad en Guipúzcoa (España) e impulsado por la Asociación Guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad. (Atzegi).[1]​ Fue fundado en 1975 y está formado por sociedades mercantiles sin ánimo de lucro y diversificadas en el campo de la industria, servicios y marketing.[2]

Gureak
Tipo Organización sin ánimo de lucro
Objetivos Integración laboral de personas discapacitadas
Fundación 1975
Sede central San Sebastián, España
Personas clave Iñaki Alkorta
Asociados

Asociación Guipuzcoana de Personas con Discapacidad Diputación Foral de Guipúzcoa Ayuntamiento de San Sebastián

Fundación Kutxa
Empleados 6000
Sitio web https://www.gureak.com/es/

Ofrece servicios integrales en diversos mercados con el fin último de generar oportunidades laborales y potenciar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.[3]

Descripción

editar

Este grupo empresarial surgió como respuesta a una inquietud de padres y madres que formaban parte de Atzegi y no sabían qué harían con sus hijos una vez terminada su etapa escolar.[4]

En los inicios del año 2023 trabajaban 6.000 personas, el 84 % de las cuales tenía alguna discapacidad.[5]

Hasta el año 2023 generaban un volumen de negocio superior a 240 millones de euros.

Los socios principales son las principales instituciones de la provincia:[1]

- 32.19 % : Asociación Guipuzcoana de personas con discapacidad, (Atzegi)

- 20.12 % Diputación Foral de Guipúzcoa

- 19.88 % Unión

- 19.15 % Fundación Kutxa

- 4.51 % Ayuntamiento de San Sebastián Entre sus impulsores a nivel individual cabe destacar a Iñaki Alcorta (1950 - 2023) que fue director general de la entidad entre 1977 y 2011 y presidente desde el año 2006.[6]

Premios

editar

El mayor premio que ha obtenido Gureak a lo largo se su historia es el agradecimiento que le muestra la sociedad guipuzcoana por su labor en favor de sus discapacitados.

Algunos galardones obtenidos son los siguientes:[7]

  • 2023: Premio a la Mejor Empresa de Servicios de la Cámara de Comercio de Guipúzcoa
  • 2017: Premio Ajuriaguerra de la Sociedad Vasco-navarra de Psiquiatría.
  • 2016: Premio COCEMFE.
  • 2016: Premio EY al emprendedor social del año
  • 2016: Premio BBVA Integra.
  • 2015: Premio a la Solidaridad FUNDACIÓN ANTONIO MENCHACA.
  • 2015: Premio Joxe Mari Korta a Iñaki Alkorta Presidente de GUREAK.
  • 2012: Reconocimiento EMAKUNDE a Galant Garbitasuna como entidad colaboradora en igualdad de oportunidades.
  • 2012: Premio “diariovasco.com” al proyecto VIRCAP
  • 2011: Premio MUTUALIA "premios a la investigación desarrollo tecnológico e innovación en prevención de riesgos laborales" al proyecto VIRCAP (Herramienta de realidad virtual para la formación en jardinería de personas con discapacidad).
  • 2010: Premio SABINO ARANA 2010 a Gureak "por su capacidad de entrega y vocación de servicio a la sociedad: por la trayectoria de 35 años a favor de la plena integración social de las personas con discapacidad a través de la inserción laboral".
  • 2010: Premio internacional de Economía Social TXEMI CANTERA (ASLE, Agrupación de Sociedades Laborales de Euskadi a GUREAK y LANTEGI BATUAK). "Por la contribución social y económica en la integración laboral de personas con discapacidad y por el ejemplo como empresas comprometidas con la Responsablidad Social."
  • 2010: Premio MAKILA a EHLABE. Reconocimiento a institución que haya contribuido al desarrollo económico y social del País Vasco y sus empresas por EITB y CAJA LABORAL.
  • 2007: Premio a la SOLIDARIDAD. Bihotza Sariak 2007, premios otorgados por Gestión 2-17 en colaboración con otros medios de comunicación.
  • 2005: Felicitación de WORKABILITY INTERNATIONAL con ocasión de celebrarse el 30 Aniversario de la creación de GUREAK.
  • 2003: "Cascabel de Oro 2013” (ONCE) al Director General de Gureak – Iñaki Alkorta
  • 2003: Empresario del año (Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Guipúzcoa) al Director General de Gureak - Iñaki Alkorta : “Por su acertada visión empresarial aplicada a la generación de empleo y actividades ocupacionales para el colectivo de personas con minusvalía”.
  • 2002: Placa I Carrera de Cascabeles (ONCE y Onda Cero): “Por su labor a favor de la Integración Social”.
  • 2001: Diploma “25 ANIVERSARIO de Premios IMSERSO” (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales): “Por su trabajo de integración laboral de personas con discapacidad, en su tendencia constante al empleo ordinario como mejor forma de integración”.
  • 2001: “Premio Bufí y Planas 2001” (Fundación Privada Bufí y Planas) “En reconocimiento por el continuado tesón demostrado a lo largo de 30 años,
  • 1999: “Primera Medalla GIZARTEKINTZA” (Diputación Foral de Guipúzcoa): “Por su contribución en la integración social y laboral de las personas con discapacidad en Guipúzcoa”.
  • 1999: “Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad” (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales): “Por la labor que viene desarrollando hace años a favor de la integración social de las personas discapacitadas a través de la inserción laboral de las mismas”.
  • 1998: Medalla al Mérito Ciudadano (Ayuntamiento de San Sebastián): “En base a la notoria labor desarrollada en beneficio de la Ciudad de San Sebastián”.
  • 1988: Premio SUSTATU’88 Especialidad labor institucional (Gobierno Vasco, Dpto. de Trabajo y Seguridad Social – Diputación Foral de Alava – Diputación Foral de Guipúzcoa– Diputación Foral de Vizcaya).
  • 1985: Placa Honorífica de los Premios INSERSO 1985 (Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO): “Por su actividad a favor del empleo a minusválidos”.

Véase también

editar

Referencias

editar