H. Frederik Nijhout
H. Frederik Nijhout | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de noviembre de 1947 | (76 años)|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo y entomólogo | |
Área | Entomología | |
Empleador | Universidad Duke | |
Distinciones |
| |
Herman Frederik Nijhout (nacido el 25 de noviembre de 1947)[1] es un biólogo evolutivo estadounidense de origen holandés y Catedrático de Biología John Franklin Crowell de la Universidad de Duke. Sus investigaciones se centran en la biología evolutiva del desarrollo y la entomología, con especial atención al control hormonal del crecimiento, la muda y la metamorfosis en insectos, incluidos los mecanismos que controlan el desarrollo de fenotipos alternativos.[2] Gran parte de su trabajo se ha centrado también en comprender el desarrollo y la evolución de los patrones alares de las mariposas.[3] Recibió el premio ESA Founders' Memorial Award de la Sociedad Entomológica de América en 2006.[4] En 2015 recibió la Medalla A.O. Kowalevsky y en 2018 fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.[5]
Referencias editar
- ↑ «Nijhout, H. Frederik». Library of Congress Name Authority File. Consultado el 20 de diciembre de 2018.
- ↑ «Fred Nijhout's Lab Page». Duke University. Consultado el 20 de diciembre de 2018.
- ↑ Wade, Nicholas (5 de julio de 1994). «How Nature Makes a Butterfly's Wing». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 20 de diciembre de 2018.
- ↑ «H. Frederik Nijhout». Duke University. Consultado el 20 de diciembre de 2018.
- ↑ Vashisth, Shagun (18 de abril de 2018). «Four professors elected as 2018 American Academy of Arts and Sciences fellows». Duke Chronicle. Consultado el 20 de diciembre de 2018.
Enlaces externos editar
- Página del profesorado
- Página del laboratorio
- Entrevista con WUNC
- Publicaciones de H. Frederik Nijhout indexadas en Google Scholar