Haze (cannabis)

variedad de cannabis

Haze (pronunciación en inglés: /heɪz/; 'neblina', 'confusión') es el nombre dado a una familia de variedades de cannabis con una marcada dominancia sativa.[1]​ Fue desarrollada en California a partir de cruzar marihuana mexicana.[2]​ Es posiblemente la más plantada cepa de cannabis en la actualidad.

Haze
Especie Cannabis sativa
Origen Santa Cruz, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Origen

editar

Su origen es impreciso puesto que, debido a la ilegalidad del cannabis, la historia del cannabis se da principalmente por el boca a boca. Sin embargo, el posible origen más coherente y popular en las calles de Ámsterdam es que fue desarrollada por los cultivadores R. Haze y J. Haze (nombres en clave) en Santa Cruz, California, a principios de 1970.[3]​ Los Haze Brothers cruzaron variedades de origen mexicano como la Acapulco Gold, con cepas colombianas y tailandesas e indias.

Los hermanos se pusieron en contacto con Sam the Skunkman, quien llevó semillas de Haze a Ámsterdam y gracias al agrónomo australiano Neville Schoenmakers (quien desarrolló su propia versión de Haze) se popularizó la cepa en Europa.[2][3]​ Según Neville ha comentado posteriormente, fue él mismo quien viajó a Santa Cruz en 1969,[4]​ conoció a los Haze Brothers y de ellos recibió semillas de Haze. En respuesta a esto, Sam the Skunkman niega esto y respondió que fue él quien se las trajo a Ámsterdam,[2]​ y que lo que Neville obtuvo fue otras semillas, o bien las semillas de una variedad poco desarrollada de Haze. Según Sam, el pedigrí de Haze es Colombia × Thai.[5]

En cualquier caso, Nevill crio tres híbridos de Haze: Haze A, B y C. La que actualmente es conocida como Neville's Haze, es un cruce de Haze A con Northern Lights #5 primero, y Haze C después, y la comenzó a vender a través del Banco de Semillas de Holanda,[3]​ que él mismo fundó.

Características

editar

Haze es un híbrido entre sativa e índica en una relación 80-20, respectivamente.[6]​ Cabe mencionar que la distinción sativa-índica no es una clasificación científica, pues está basada más en los efectos sobre la persona. Su THC es de alrededor del 16%.[7]​ La cepa Haze puede ser, en comparación a otras, bastante complicada de cultivar, además de tener un largo periodo de floración (hasta las 16 semanas, en comparación, por ejemplo, a las 10 semanas de la Amnesia). Aunque en términos agronómicos no es una raza tan interesante, es apreciada por sus efectos psicoactivos euforizantes.[4]

Subvariedades

editar
 
Purple Haze

La primera variedad, llamada Original Haze, fue ampliamente cruzada. Es una de las variedades más usadas para obtener híbridos,[2]​ estimándose sus cruces en miles. Algunos de los más populares son:

Referencias

editar
  1. Jeff The 420 Chef (2016). The 420 Gourmet: The Elevated Art of Cannabis Cuisine (en inglés). HarperCollins. p. 20. ISBN 9780062445070. Consultado el 9 de junio de 2021. 
  2. a b c d e Smith, M. H. (2012). Heart of Dankness: Underground Botanists, Outlaw Farmers, and the Race for the Cannabis Cup (en inglés). Crown. p. 62. ISBN 9780307720559. Consultado el 9 de junio de 2021. 
  3. a b c Jordan, Dante (28 de octubre de 2020). «The history of Haze strains». Weedmaps News (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2021. 
  4. a b c d e «What is Haze cannabis?». Royal Queen Seeds (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2021. 
  5. «Copyright Kings I: ¿De donde vienen Skunk y Haze?¿Quien es Sam The Skunkman? | FlorProhibida». FlorProhibida. 26 de abril de 2018. Consultado el 9 de junio de 2021. 
  6. a b Blood, M. (2020). «Strain G 13 Haze». 100 Best Cannabis Strains: A Pocket Guide for Medicinal and Recreational Use (en inglés). Simon and Schuster. p. 98. ISBN 9781510755970. Consultado el 9 de junio de 2021. 
  7. «Discover cannabis on Leafly: Haze strain details». Leafly (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2021. 
  8. a b c d Furrer, N. (2018). A Woman's Guide to Cannabis: Using Marijuana to Feel Better, Look Better, Sleep Better–and Get High Like a Lady (en inglés). Workman Publishing. p. 207. ISBN 9781523505081. Consultado el 9 de junio de 2021. 
  9. Stoned, I.M. (2009). Weed: 420 Things You Didn't Know (or Remember) about Cannabis (en inglés). Simon and Schuster. p. 26. ISBN 9781440504440. Consultado el 9 de junio de 2021.