Henri Delannoy

matemático francés

Henri–Auguste Delannoy (28 de septiembre de 1833 - 5 de febrero de 1915) fue un oficial del ejército francés y matemático aficionado, en cuyo honor se nombran los números de Delannoy.[1][2][3]

Henri Delannoy
Información personal
Nombre en francés Henri Auguste Delannoy Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de septiembre de 1833 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bourbonne-les-Bains (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de febrero de 1915 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Guéret (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela Politécnica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático, historiador y militar Ver y modificar los datos en Wikidata

Semblanza

editar

Delannoy creció en Guéret, Francia, hijo de un contador militar. Después de tomar el bachillerato en 1849, estudió matemáticas en Bourges, cerca de donde vivía su familia, y luego de continuar sus estudios en París ingresó a École polytechnique en 1853.[3]​ Se desempeñó como teniente de artillería francesa en Segunda guerra de independencia italiana, en 1859, y se convirtió en capitán en 1863. Continuó sirviendo en el ejército, pero pasó de la artillería al cuerpo de suministros; sirvió en África, se convirtió en gobernador de un hospital militar en Argelia, participó en el Guerra franco-prusiana en 1870 y finalmente se convirtió en intendente en Orleans antes de jubilarse en 1889. Sus condecoraciones militares incluyen la cruz y el rosetón de oficial del Legión de Honor, otorgado en 1868 y 1886 respectivamente.[1]

A partir de 1879, Delannoy inició una correspondencia con Édouard Lucas sobre el tema de matemática recreativa y teoría de la probabilidad; finalmente publicó once artículos de matemáticas. Junto con sus intereses matemáticos, Delannoy escribió sobre la historia local, pintó y de 1896 a 1915 se desempeñó como presidente de la Société des Sciences Naturelles et archéologiques de la Creuse.[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Banderier, Cyril; Schwer, Sylviane (2005), «Why Delannoy numbers?», Journal of Statistical Planning and Inference 135 (1): 40-54, S2CID 16226115, arXiv:math/0411128, doi:10.1016/j.jspi.2005.02.004 ..
  2. Schwer, Sylviane; Autebert, Jean-Michel (2006), «Henri-Auguste Delannoy, une biographie (1e partie)», Mathématiques et Sciences Humaines (en francés) 43 (174): 25-67, doi:10.4000/msh.3413 ..
  3. a b c O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., «Henri Auguste Delannoy» (en inglés), MacTutor History of Mathematics archive, Universidad de Saint Andrews, https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Delannoy/ .

Enlaces externos

editar