Jerónimo de Chaves

erudito español del siglo XVI
(Redirigido desde «Hieronymo de Chaves»)

Jerónimo de Chaves o también Jerónimo de Chávez (Sevilla, 1523-1574), fue un erudito español del siglo XVI. Poeta, matemático, cosmógrafo, astrólogo, historiador, políglota y traductor de obras científicas procedentes de Italia, estudioso de las artes y la medicina en general.

Retrato de Jerónimo de Chaves, portada xilográfica de Chronographia ó Reportorio de los Tiempos... Compuesto por Hierónymo de Chaves Cosmographo de su Magestad y professor Real de Cosmographia en Sevilla, 1566. Biblioteca Nacional de España.

Biografía

editar

Era hijo de Alonso de Chaves, quien fue piloto mayor, ingeniero topográfico y cosmógrafo.[1]

Jerónimo de Chaves fue el primer catedrático cosmógrafo de la Casa de Contratación de Sevilla desde 1552 y también llegaría a ser piloto mayor de la misma sucediendo a Sebastian Caboto.[1][2][3]

Su primera obra publicada fue un comentario al Tratado de la Esfera de Sacrobosco (1545, imprenta de Juan de León). Tres años después publicó (también en Sevilla y con el mismo impresor[4]​) la primera edición de la que sería su obra de mayor difusión, titulada Chronographia o Reportorio de los tiempos ("Cronología o repertorio de los tiempos"). En cuatro décadas se realizaron doce ediciones de la misma con privilegio real, e incluso después de su muerte se publicó durante otros diez años más por autorización expresa del rey Felipe II.[5]

Jerónimo de Chaves sería autor de un importante número de mapas, como por ejemplo el primer mapa publicado de Florida (en 1584).[3]

Obras más importantes

editar
  1. a b Juan Tous Meliá. «Arte y ciencia de navegar y la Casa de Contratación de Sevilla». Consultado el 16 de noviembre de 2008. 
  2. Carmen Gozalo de Andrés. «La Predicción del tiempo en el Siglo DE Oro español (siglos XVI-XVII)». Consultado el 15 de noviembre de 2008. 
  3. a b University of Miami Libraries. «Old Florida maps» (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2008. 
  4. «Chaves, Jerónimo: Chronographia o repertorio de los tiempos». Don Quijote en el Campus. Tesoros Complutenses. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  5. «España Siglo XVI». Consultado el 15 de noviembre de 2008. 
  6. Pascual Barea, Joaquín (1998). «La poesía latina de Luis de Peraza en la primera mitad del Quinientos». En Pérez González, Maurilio, ed. Congreso internacional sobre humanismo y Renacimiento (León: Universidad de León) 1: 527-535. 

Bibliografía

editar
  • Wagner, Klaus. A propósito de la biblioteca de Jerónimo de Chaves, catedrático de cosmografía de la Casa de Contratación, y el paradero de algunos de sus libros. España: Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones. ISBN 84-7801-593-0. «Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana Pujalte (2001) La cultura del libro en la edad moderna: Andalucía y América 

Enlaces externos

editar