Hildisvíni

criatura mítica

En la mitología nórdica, Hildisvíni (del nórdico antiguo: jabalí de batalla) según se relata en Hyndluljóð en la Edda poética era el jabalí de la diosa Freyja que cabalgaba cuando no utilizaba su carro tirado por gatos.[1][2]

Freyja sobre Hildisvíni visitando a Hyndla. Ilustración de Lorenz Frølich (1895).

También era el casco de Áli que fue tomado por el rey sueco Adils luego de la batalla en el lago helado de Vänern, la cual terminó con la muerte de Áli.[3]

En Beowulf, se dice que un jabalí en un casco protegía la vida del guerrero que lo utilizaba.[4]

Entre los antiguos nórdicos, el jabalí era considerado un amuleto para la protección y un símbolo de fertilidad.[5]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Sturluson, Snorri. «Hyndluljóð». En trad. Henry Adams Bellows (1936), ed. Edda poética. 
  2. Laia San José Beltrán, Quienes fueron realmente los vikingos, Quarentena, 2015, ISBN 978-84-16-22916-1 p. 332.
  3. Sturluson, Snorri. «Skáldskaparmál, capítulo 54». En trad. Arthur Gilchrist Brodeur (1916), ed. Edda prosaica. Archivado desde el original el 5 de julio de 2008. 
  4. Anónimo. trad. Francis Gummere, ed. «Beowulf». 
  5. Viking Answer Lady. «Viking Pets and Domesticated Animals».