Hoz de Jaca
Hoz de Jaca (Oz de Tena en aragonés[3] u Oz de Chaca[4]) es un municipio español, perteneciente a la comarca de Alto Gállego, al norte de la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón. Tiene un área de 12,45 km² con una población de 72 habitantes (INE 2008) y una densidad de 5,78 hab/km².
Hoz de Jaca | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Hoz de Jaca en España. | ||||
Ubicación de Hoz de Jaca en la provincia de Huesca. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Alto Gállego | |||
• Partido judicial | Jaca[1] | |||
Ubicación | 42°41′28″N 0°18′22″O / 42.6910632, -0.3060829Coordenadas: 42°41′28″N 0°18′22″O / 42.6910632, -0.3060829 | |||
• Altitud | 1272[2] msnm | |||
Superficie | 12,45 km² | |||
Población | 76 hab. (2018) | |||
• Densidad | 6,1 hab./km² | |||
Gentilicio | bufarrio, rria | |||
Código postal |
22662 | |||
Alcaldesa (2011) | Esperanza López Sanz (PAR) | |||
Sitio web | Ayuntamiento | |||
Historia y monumentosEditar
Aparece por primera vez en un documento de 1062. Junto con los términos de Panticosa y El Pueyo, configuraba uno de los tres históricos quiñones en los que se dividía administrativamente el Valle de Tena.
Sus principales atractivos son la Iglesia Parroquial de los Santos Reyes (barroca, siglos XVII y XVIII) y el Balcón del Muro, excelente mirador colgado sobre un acantilado que cae en vertical hasta el embalse de Búbal y desde el que se divisa casi todo el valle.
Entre sus casas destacan las de Begola, Viu, Chico, Mairal, Farranchaco y Chicotranco.
DemografíaEditar
Gráfica de evolución demográfica de Hoz de Jaca entre 1900 y 2011 |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2011 del INE. |
Política localEditar
Últimos alcaldes de Hoz de JacaEditar
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1979 1979-1983 |
Pascual Lapuente del Río Benito del Río Giménez[5] |
PSOE UCD |
|
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1987-1991 | Miguel del Río Laborda | PSOE | |
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | Esperanza López Sanz[6][7] | PAR | |
2011-2015 | |||
2015-2019 |
Resultados electoralesEditar
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PAR | 1 | 1 | 1 | |||||
PSOE | 1 | - | - | - | ||||
PP | - | |||||||
Total | 1 | 1 | 1 | 1 |
FiestasEditar
- Lorenzo (santo): 10, 11 y 12 de agosto.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Consejo General de Procuradores de España
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Consello Asesor de l'Aragonés (16 de octubre de 2005). «Informe lumero 3: Toponimos mayors d’a comarca de l’Alto Galligo». Huesca. Consultado el 24 de enero de 2015.
- ↑ Topónimos: pueblos con nombre local en aragonés en Gran Enciclopedia Aragonesa
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.