Proyecto cerebro humano

proyecto científico que tiene como fin recrear el cerebro humano de forma tecnológica
(Redirigido desde «Human Brain Project»)

El Proyecto Cerebro Humano (HBP por sus siglas en inglés) es un proyecto médico-científico y tecnológico financiado por la Unión Europea y codirigido por Henry Makram y Javier de Felipe[2][3]​ que tiene como fin reproducir tecnológicamente las características del cerebro humano, y de esta forma conseguir avances en el campo de la medicina y la neurociencia.[4][5]​ Para que este proyecto pueda desarrollarse es necesaria la investigación en nuevas TIC, o tecnologías de supercomputación avanzadas que permitan asociar y utilizar la información integrada en modelos informáticos y simulaciones del cerebro que identifiquen patrones, principios organizativos y posibles carencias que puedan ser subsanadas con nuevos experimentos.[6][7]​ A su vez para este fin, se han desarrollado distintas plataformas:

  • Plataforma Neuroinformática: reunirá datos y conocimiento de neurocientíficos de todo el mundo, poniéndolos a disposición de la comunidad científica.
  • Plataforma de Simulación del Cerebro: integrará esta información en modelos informáticos unificados, haciendo posible identificar los datos que faltan y permitiendo experimentos in silico, imposibles de realizar en el laboratorio.
  • Plataforma de Computación de Alto Rendimiento: suministrará la tecnología de supercomputación interactiva que los neurocientíficos necesitan para el modelado y simulación de datos.
  • Plataforma de Informática Médica: integrará datos clínicos de todo el mundo, aportando a los investigadores nuevas herramientas matemáticas para buscar las signaturas biológicas de las enfermedades.
  • Plataforma de Computación Neuromórfica: transformará los modelos del cerebro en una nueva clase de dispositivos “hardware” testando sus aplicaciones.
  • Plataforma de Neuroróbotica: permitirá a los investigadores en neurociencia y en la industria experimentar con robots virtuales controlados por modelos cerebrales desarrollados en el proyecto.
El Proyecto Cerebro Humano se mudó a Campus Biotech en 2014.[1]

El sistema SpiNNaker

editar
Núcleo Chip Placa Caja Neuronas Sinapsis
Núcleo 1 - - - 1k 1m
Chip 18 - - - 16k 16m
Placa 864 48 - - 750k 750m
Caja 20.000 1.152 24 - 18m 18b
Sistema 500.000 - - 5x5 460m 460b

k = miles
m = millones
b = miles de millones
Refː[8]

Véase también

editar

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. «Human Brain Project relocates to Geneva - SWI swissinfo.ch». SWI swissinfo.ch. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  2. CSIC. «Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC - csic.es». Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  3. «Sobre lo bello, el arte y el cerebro, por Javier de Felipe». www.mcu.es. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  4. «Microorganización de la Corteza Cerebral Normal y Alteraciones de los Circuitos». www.cajal.csic.es. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2022. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  5. Felipe, Javier de (2022). De Laetoli a la luna : el insólito viaje del cerebro humano (Primera edición: noviembre de 2022 edición). ISBN 978-84-9199-426-8. OCLC 1353195967. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  6. «El director del Laboratorio Cajal de Circuitos Corticales del Centro de Tecnología Biomédica, Javier de Felipe Oroquieta, en el Aula de la Ciencia y la Tecnología de la UA. Actualidad Universitaria». web.ua.es. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  7. «Cajal Blue Brain Project». cajalbbp.es. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  8. https://www.humanbrainproject.eu/en/silicon-brains/