Idea (lingüística)

(Literario, o literatura)

En análisis textual y análisis del discurso, una idea es el argumento proposicional o comprensión intuitiva que tiene un individuo de un tema, asunto o estado de hechos. En un texto, hay dos tipos de ideas, las ideas principales y las ideas secundarias. Las ideas secundarias expresan detalles complementarios relacionados con el tema principal.

Idea principal

editar

La idea principal se puede encontrar en un párrafo del texto, también se puede encontrar en la primera línea de un párrafo o incluso puede estar de manera implícita en las técnicas que el autor utilice.

  • Expresa la afirmación más general; esto es, la que abarca y da sentido a las demás ideas del párrafo
  • Afirma lo más importante e imprescindible; si se suprime esta idea, el párrafo queda incompleto
  • A veces, se indica explícitamente que es la idea principal, con expresiones como: “Lo más importante…”, “Lo principal…”, “Destaquemos…”, “Concluyendo…”, “En resumen”, etc.

Idea secundaria

editar

Se encuentran ligadas a la idea principal puesto que depende de ella, y ayudan a matizar el pensamiento que se va a desarrollar. Generalmente son detalles descriptivos, ejemplos, circunstancias de tiempo, lugares o apoyos que sirven para reforzar, justificar o precisar la idea principal. Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal.

Bibliografía

editar
  • García Clarencio (1988). Castellano y Literatura Noveno Grado. Caracas: Librería Editorial Salesiana.
  • Díaz, María Casanova y Ventura, Celia Pérez (1995). Castellano y Literatura Noveno año. Educación Básica. Caracas: Editorial Larense.