Idioma afar
lengua cushita hablada en Etiopía, Eritrea y Yibuti
El idioma afar (Qafár af) es una lengua cushita hablada en Etiopía, Eritrea y Yibuti. Se cree que es hablado por 1,5 millones de personas pertenecientes a la etnia afar. Su pariente más cercano es el idioma saho.
Afar | ||
---|---|---|
Qafár | ||
Hablado en |
![]() ![]() ![]() | |
Hablantes | 1,4 millones (2007) | |
Familia |
Afroasiática | |
Escritura | alfabeto latino y escritura etíope | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Ningún país | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | aa | |
ISO 639-2 | aar | |
ISO 639-3 | aar | |
El orden básico de las palabras, como en otros idiomas cushitas, es Sujeto Objeto Verbo.
Sistema de escrituraEditar
El afar puede escribirse usando tanto el alfabeto latino como el ge'ez.
Lingüistas del Institut des Langues de Djibouti, el Ministerio de Educación de Eritrea y el Ethiopian Afar Language Studies & Enrichment Center están trabajando en desarrollar una versión escrita estandarizada del idioma afar para facilitar la alfabetización de sus hablantes.[1]
Alfabeto latinoEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Afar Friends in Sweden: Development of the Afar Language (PDF)
- ↑ «Afaraf Alphabet» (en francés). Consultado el 23 de marzo de 2011.
- Idioma afar en Ethnologue (en inglés)