Iglesia de San Millán (Cizúrquil)

edificio de la localidad española de Cizúrquil, en Guipúzcoa

La iglesia de San Millán es un inmueble de la localidad española de Cizúrquil, en la provincia de Guipúzcoa.

Iglesia de San Millán
Tipo iglesia
Localización Cizúrquil (España)
Coordenadas 43°11′58″N 2°04′27″O / 43.199569, -2.074106
Culto catolicismo
Nombrado por Millán
Mapa

Descripción

editar

El edificio se encuentra en la localidad española de Cizúrquil, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.[1]​ Se menciona como iglesia parroquial del lugar en el Diccionario histórico-geográfico-descriptivo de los pueblos, valles, partidos, alcaldías y uniones de Guipúzcoa (1862) de Pablo de Gorosábel, donde aparece descrita con las siguientes palabras:

La poblacion se compone de un grupo de casas aisladas y sin órden de calle, en cuyo centro se halla la plaza, la casa concejil y la iglesia parroquial, que es de la advocacion de San Milian. Su patrono es el marqués de este mismo título, como sucesor del general de marina D. Antonio de Oquendo; quien presenta la vicaría en hijos naturales de la propia villa, y tambien lo hacia de los dos beneficiados antes del último concordato. Esta parroquia es muy antigua, y su territorio debió ser en algun tiempo mayor que en el dia; pues se halla en la posesion inmemorial de percibir la mitad de los diezmos de los barrios de Andatza y Zumea, pertenecientes á las jurisdicciones civiles de la universidad de Aya y villa de Andoain respectivamente. Además los individuos del cabildo eclesiástico de Cizurquil tienen derecho de asistir á la parroquia de Andoain á las funciones fúnebres de las personas que mueran en dicho barrio de Zumea, incorporándose con sobrepelliz á los cabildantes y llevando iguales emolumentos que estos.
(Gorosábel, 1862, p. 123)

Referencias

editar
  1. Gorosábel, 1862, p. 123.

Bibliografía

editar