La inyoíta es un mineral de la clase de los minerales boratos, y dentro de esta pertenece al llamado "grupo de la inderita". Fue descubierta en 1914, siendo nombrada por la localidad tipo en que se encontró, el condado de Inyo, en California (EE. UU.).

Inyoíta
General
Categoría Minerales boratos
Clase 6.CA.35 (Strunz)
Fórmula química CaB3O3(OH)5·4H2O
Propiedades físicas
Color Incoloro, tornando a blanco-rosado con la deshidratación parcial
Raya Blanca
Lustre Vítreo
Transparencia Transparente, translúcido al deshidratarse
Sistema cristalino Monoclínico, prismático
Hábito cristalino ver en texto
Exfoliación Buena
Fractura Irregular
Dureza 2 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 1,88
Solubilidad Soluble en agua caliente y ácidos diluidos

Características químicas

editar

Químicamente es un neso-triborato de calcio muy hidratado. El grupo de la inderita al que pertenece agrupa los boratos magnesico-cálcicos hidratados.

Hábito

editar

Normalmente se presenta en forma de cristales prismáticos cortos, tendiendo a tabulares; a veces granular masivo, en costras y agregados esferulíticos

Formación y yacimientos

editar

Aparece a lo largo de fracturas y recubriendo cavidades en depósitos sedimentarios de minerales de boro; puede ser autigénico en sedimentos de playa.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: meyerhofferita, colemanita, priceíta, hidroboracita, ulexita o yeso.

Se extrae en las minas como fuente de boratos mezclada con otros minerales del boro a los que suele estar asociada.

Referencias

editar