La Isla Casaquire o más conocida como la Isla Atabapo es una isla llena del pueblo indígena la "piaroa" ubicado en la frontera de Venezuela y Colombia específicamente en San Fernando de Atabapo en el Estado Amazonas.[1]

Historia

editar

En la prehistoria se formó un cerro llamado tepuchuma ubicado en el Río Orinoco, pero con la llegada de los indígenas ese Cerro empezó a caerse por las fuertes tormentas en el Río Orinoco hasta que el Río aumentó el nivel de inundaciones causando que ese Cerro se derrumbarse por completo y hasta separar el antiguo Cerro de la Tierra firme y llegando a convertirse en la actual isla Casaquire.

Localización

editar
Noroeste: Colombia/Río Orinoco Norte: Río Orinoco Nordeste: San Fernando de Atabapo
Oeste: Colombia   Este: San Fernando de Atabapo
Suroeste: Colombia/Río Orinoco Sur: Río Orinoco Sureste: Municipio Atabapo

Población

editar

Actualmente la isla está habitada por los indígenas piaroa teniendo el promedio de 1.890 piaroas.

Turismo

editar

La isla es atraída por turistas por conocer el pueblo piaroa y la extensa selva en la isla, aunque haya hoteles construido por indígenas en diferentes puntos extremos de la isla.

Véase también

editar

Referencias

editar