Isla Redonda (Mauricio)

Isla Redonda (del inglés: Round Island), es una isla deshabitada que se encuentra a 22.5 kilómetros al norte de Mauricio. Tiene un área de 1.69 kilómetros cuadrados y una máxima elevación de 280 metros. La isla es una reserva natural bajo la jurisdicción del Mauritian Ministry of Agriculture and Natural Resources.[1]

Isla Redonda
Île Ronde / Round Island
Ubicación geográfica
Océano Índico
Región Islas Mascareñas
Archipiélago islas Mascareñas
Coordenadas 19°51′00″S 57°47′00″E / -19.850036111111, 57.783333333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Mauricio Mauricio
División Distrito de Rivière du Rempart
Distrito Rivière du Rempart
Características generales
Superficie 1,69 km²
Longitudkm
Anchura máxima 1,5 km
Punto más alto 280
Población
Población 0 hab.  (2023)
Mapa de localización
Isla Redonda ubicada en Mauricio
Isla Redonda
Isla Redonda
Ubicación (Mauricio).
Leiolopisma telfairi endémico del islote.

Son endémicos de isla Redonda varios raros reptiles, incluyendo Leiolopisma telfairii, Phelsuma guentheri, y Casarea dussumieri.[2]

Geografía

editar

La isla es rocosa y pedregosa, las rocas son de basalto. Tiene un origen volcánico y se cree que se formó hace 25000-100000 años. Relativamente el clima es cálido, pero con mucho viento. El periodo más seco es de septiembre a noviembre y el período más húmedo es de diciembre a marzo.

Durante el período húmedo, los ciclones tropicales azotan la isla. Durante el verano, la temperatura de los espacios abiertos llega hasta 50 grados. La temperatura durante el otoño e invierno suelen ser de 22 a 30 grados.

Aparte de las serpientes y los lagartos, isla Redonda tiene una gran diversidad de aves, y también cuenta con un número de especies endémicas de Mauricio, y plantas en peligro de extinción.

Referencias

editar
  1. «Round Island: General Information». Mauritian Wildlife Foundation. Consultado el 24 de enero de 2008. 
  2. «Terrestrial Ecoregions: Mascarene forests». World Wildlife Fund. Consultado el 24 de enero de 2008. 

Enlaces externos

editar