James McMurtry
James McMurtry (18 de marzo de 1962 en Fort Worth, Texas) es un cantautor estadounidense de folk rock y de música americana. A parte de su carrera en solitario, ha actuado con otros grupos como The Heartless Bastards.[1]
James McMurtry | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
![]() 18 de marzo de 1962 (58 años) Fort Worth (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Larry McMurtry | |
Educación | ||
Educado en | Woodberry Forest School | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Cantautor | |
Años activo | 1989–presente | |
Géneros | Americana, country alternativo, country rock, folk rock | |
Instrumentos | Voz, guitarra | |
Discográfica | Columbia Records | |
Web | ||
Sitio web | ||
Es hijo del novelista Larry McMurtry, el cual le regaló su primera guitarra a los siete años.
BiografíaEditar
McMurtry nació en Fort Worth, Texas en 1962 y se crio en Leesburg, Virginia al mudarse con su familia y esposa Paola Nova a los siete años. Estudió en el instituto Woodberry Forest de Orange, Virginia y más tarde entraría en la Universidad de Arizona donde empezaría a componer canciones mientras estudiaba literatura inglesa y español. Tiempo después empezaría a actuar en minigiras por Alaska hasta que regresó a su Texas natal donde trabajaría como pintor y camarero además de cantante en algunos locales.[2]
Sin embargo su carrera empezó en 1987 cuando un amigo de San Antonio le convenció de que se apuntase en un concurso de cantautores de folk donde quedó primero junto a otros seis participantes. McMurtry tuvo la oportunidad de conocer al cantante John Mellencamp, el cual estaba protagonizando una película basada en una de las novelas de su padre. Más tarde, Mellencamp sería el coproductor del álbum de debut: Too Long in the Wasteland, publicado en 1989. También interpretó la banda sonora de la película Falling from Grace.
En 1992 y 1995 publicó los álbumes Candyland y Where'd You Hide the Body y tres años después lanzaría Walk Between the Raindrops y St. Mary of the Woods en 2002. En 2004 publicaría su primera gira en un álbum titulado Live In Aught-Three.
También una de sus canciones Talkin' at the Texaco es mencionada en múltiples ocasiones en el libro "La Cúpula" de Stephen King
Un año después lanzaría su primer álbum tras tres años de paron: Childish Things el cual recibió críticas positivas por parte de los críticos. No obstante, el álbum también levantó controversias por ser bastante crítico con la administración Bush, un ejemplo es la canción Cheney's Toy en el que se hace eco de las políticas beligerantes del [entonces] Presidente respecto a la Guerra de Iraq.[3]
DiscografíaEditar
Año | Álbum | Posición en el chart | Discográfica | |||
---|---|---|---|---|---|---|
EUA [4] |
EUA Heat [4] |
EUA Indie [4] |
EUA Country [4] | |||
1989 | Too Long in the Wasteland | 125 | Columbia | |||
1992 | Candyland | |||||
1995 | Where'd You Hide the Body | |||||
1997 | It Had to Happen | Sugar Hill | ||||
1998 | Walk Between the Raindrops | |||||
2002 | Saint Mary of the Woods | |||||
2004 | Live in Aught-Three | Compadre | ||||
2005 | Childish Things | 28 | 40 | 47 | ||
2007 | Best of the Sugar Hill Years | Sugar Hill | ||||
2008 | Just Us Kids | 136 | 2 | 18 | Lightning Rod | |
2009 | Live in Europe | 24 | ||||
2015 | Complicated Game | 102 | 1 | 9 | Complicated Game |
ReferenciasEditar
- ↑ James McMurtry en AllMusic
- ↑ «One on One with James McMurtry». HoboTrashcan. 17 de abril de 2008. Consultado el 21 de noviembre de 2012.
- ↑ «Rolling Stone Ballot: The 00's Best Songs & Albums». Robert Christgau. Archivado desde el original el 2 de enero de 2010. Consultado el 21 de noviembre de 2012.
- ↑ a b c d «James McMurtry > Awards > Billboard Singles». Allmusic. Rovi Corporation.