Jazmín Ortenzi

tenista profesional argentina

Jazmín Ortenzi (20 de noviembre de 2001) es una tenista argentina nacida en la ciudad de Chilecito, La Rioja.[2][3]

Jazmín Ortenzi
País Bandera de Argentina Argentina
Fecha de nacimiento 20 de noviembre de 2001 (22 años)
Lugar de nacimiento Chilecito, La Rioja
Brazo hábil Derecho
(revés a ambas manos)[1]
Dinero ganado 21 571 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTP Perfil WTP
Individuales
Récord de su carrera 59 – 42
Títulos de su carrera 0 WTA - 2 ITF
Ranking actual 428 (4 de septiembre de 2022)
Mejor ranking 414 (1 de agosto de 2022)
Dobles
Récord de su carrera 24 – 24
Títulos de su carrera 0 WTA - 4 ITF
Ranking actual 479 (4 de septiembre de 2022)
Mejor ranking 719 (19 de abril de 2021)

Su mayor ranking WTA es el 467, logrado el 4 de abril de 2022. Ortenzi hizo su debut en la Copa Billie Jean King con Argentina en 2019.[4][5]

Finales del Circuito ITF

editar

Individuales: 4 (2 títulos, 2 subcampeonatos)

editar
Premios
torneos de USD 100,000
Torneos de USD 75,000
torneos de USD 50,000
torneos de USD 25,000
torneos de USD 15,000
torneos de USD 10,000
Finales por superficie
Dura (0–0)
Arcilla (2–4)
Hierba (0–0)
Carpeta (0–0)
Resultado G-P    Fecha    Torneo Nivel Superficie Rival Puntaje
Finalista 0-1 agosto 2018 ITF Lambaré, Paraguay 15,000 Arcilla   Fernanda Brito 3–6, 6–1, 4–6
Campeona 1-1 agosto 2019 ITF Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 15,000 Arcilla   Victoria Bosio 6–3, 6–2
Campeona 2-1 agosto 2019 ITF La Paz, Bolivia 15,000 Arcilla   Romina Ccuno 6–3, 6–3
Finalista 2–2 octubre de 2019 ITF Buenos Aires, Argentina 15,000 Arcilla   Guillermina Naya 3–6, 5–7

Dobles: 6 (4 títulos, 2 subcampeonatos)

editar
Premios
torneos de USD 100,000
Torneos de USD 75,000
torneos de USD 50,000
torneos de USD 25,000
torneos de USD 15,000
torneos de USD 10,000
Finales por superficie
Dura (2–3)
Arcilla (2–3)
Hierba (0–0)
Carpeta (0–0)
Resultado G-P    Fecha    Torneo Nivel Superficie Compañera Rivales Puntaje
Campeona 1-0 agosto 2019 ITF Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 15,000 Arcilla   Noelia Zeballos   Elizaveta Koklina
  Ana Morgina
6–1, 4–6, [11–9]
Campeona 2-0 agosto 2019 ITF La Paz, Bolivia 15,000 Arcilla   Noelia Zeballos   Romina Ccuno
  Antonia Samudio
6–2, 1–6, [10–4]
Finalista 2-1 noviembre de 2020 ITF El Cairo, Egipto 15,000 Arcilla   Anastasia Nefedova   Elina Avanesian
  Anna Kubareva
3–6, 5–7
Campeona 3-1 agosto 2021 ITF Monastir, Túnez 15,000 Dura   Ekaterina Reyngold   Asya Colombo
  Beatriz Stagno
6–1, 6–1
Campeona 4-1 agosto 2021 ITF Monastir, Túnez 15,000 Dura   Ingrid Gamarra Martins   Sakura Hondo
  Yuka Hosoki
6–2, 6–0
Finalista 4–2 septiembre 2021 ITF Monastir, Túnez 15,000 Dura   Ingrid Gamarra Martins   Ma Yexin
  Moyuka Uchijima
2–6, 6–2, [6–10]

Finales del Circuito Junior de la ITF

editar
Leyenda
Categoría G1
Categoría G2
Categoría G3
Categoría G4
Categoría G5

Individuales: 6 (6 títulos)

editar
Resultado Año Fecha Torneo Grado Superficie Rival Puntaje
Campeona 1-0 agosto 2016 Villa María, Argentina G5 Arcilla   Azul Agustina Pedemonti 7–6 (5), 6–2
Campeona 2-0 octubre de 2016 Buenos Aires, Argentina G5 Arcilla   Anfisa Danilchenko 6–2, 4–1 ret.
Campeona 3-0 Mayo 2019 La Paz, Bolivia G4 Arcilla   Valentina Vásquez 6–0, 6–2
Campeona 4-0 julio de 2019 Medellín, Colombia G5 Arcilla   María Parra 7–5, 6–0
Campeona 5-0 julio de 2019 Bogotá, Colombia G3 Arcilla   Romina Ccuno 6–1, 6–0
Campeona 6-0 agosto 2019 Cali, Colombia G3 Arcilla   Romina Ccuno 6–4, 6–3

Dobles: 6 (4 títulos, 2 subcampeonatos)

editar
Resultado Año Fecha Torneo Grado Superficie Compañera Rivales Puntaje
Campeona 1–0 agosto 2016 Villa María, Argentina G5 Arcilla   Andrea Di Palma   Camila Mariel Moreno
  Azul Agustina Pedemonti
6–3, 4–6, [10–5]
Campeona 2–0 junio de 2017 Odense, Dinamarca G4 Arcilla   Jessica Plazas   Ella Haavisto
  Katriin Sarre
4–6, 6–4, [10–8]
Finalista 2–1 marzo de 2018 Mendoza, Argentina G3 Arcilla   Jessica Plazas   Acebo Fischer
  Natsumi Kawaguchi
1–6, 2–6
Campeona 3–1 julio de 2019 Medellín, Colombia G5 Arcilla   María Torres   Isabel Bolívar Garcés
  Jessica Plazas
6–4, 6–3
Campeona 4-1 julio de 2019 Bogotá, Colombia G3 Arcilla   Romina Ccuno   María Castedo
  Josefa Fernández
6–2, 6–4
Finalista 4–2 agosto 2019 Cali, Colombia G3 Arcilla   Romina Ccuno   Ana Luisa Cruz
  Isabel Oliveira
5–7, 6–2, [5–10]

Participaciones en la Copa Billie Jean King

editar

Individuales (1-0)

editar
Año Categoría Instancia Sede Superficie País rival Oponente Resultado Serie
2022 Zona de América I Fase de grupos   Salinas, Ecuador Dura   Guatemala   Kirsten Andrea Weedon 3-6, 6-3, 6-3 3-0

Dobles (2-3)

editar
Año Categoría Instancia Sede Superficie País rival Pareja Oponentes Resultado Serie
2019 Zona de América I Fase de grupos   Medellín, Colombia Tierra batida   Chile   Carla Lucero   Bárbara Gatica
  Alexa Guarachi
1-6, 1-6 0-3
Zona de América I Fase de grupos   Medellín, Colombia Tierra batida   Brasil   Catalina Pella   Beatriz Haddad Maia
  Luisa Stefani
5-7, 3-6 1-2
2022 Zona de América I Fase de grupos   Salinas, Ecuador Dura   Colombia   Julia Riera   Yuliana Lizarazo
  María Paulina Pérez García
6-4, 6-3 3-0
Zona de América I Fase de grupos   Salinas, Ecuador Dura   Brasil   Julia Riera   Carolina Alves
  Beatriz Haddad Maia
3-6, 6-3, 1-6 1-2
Zona de América I Fase de grupos   Salinas, Ecuador Dura   Guatemala   Julia Riera   María Gabriela Rivera Corado
  Kirsten Andrea Weedon
7-5, 6-3 3-0

Referencias

editar
  1. «Punto de Jazmin Ortenzi». 
  2. «Crecer con los pies sobre la tierra». /www.pagina12.com.ar. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  3. «Jazmín Ortenzi, la chileciteña “orgullo” en el tenis nacional». /www.chilecitosports.com.ar. Consultado el 26 de junio de 2016. 
  4. «Argentina no pudo con Chile». www.ole.com.ar. 
  5. Carlos González L. «Seguel le da la victoria a Chile sobre Argentina». www.latercera.com. 

Enlaces externos

editar