Jesús Antonio Esteva Medina

ingeniero y empresario mexicano

Jesús Antonio Esteva Medina (Ciudad de México, 25 de junio de 1965) es un ingeniero civil y empresario mexicano. Desde 2018 es secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Jesús Antonio Esteva Medina

Esteva Medina en junio de 2024.

Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de diciembre de 2018
Jefe de Gobierno Claudia Sheinbaum (2018-2023)
Martí Batres (2023-2024)
Predecesor Gerardo Báez Pineda

Información personal
Nacimiento 25 de junio de 1965 (59 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Posgrado Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil y empresario

El 27 de junio de 2024 fue anunciado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes entrando en funciones a partir del 1 de octubre de 2024.[1]

Primeros años

editar

Jesús Antonio Esteva Medina estudió la licenciatura en ingeniería civil y la maestría en estructuras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabajó para la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM como Director de Planeación y Evaluación de Obras. También fue profesor de licenciatura y posgrado en la misma universidad.[2]

Ha trabajado como director técnico de Indalt, una empresa especializada en la construcción de vivienda.[3]​ También es fundador y director administrativo de la empresa Sinergia Biomédica Hospitalaria, especializada en ingeniería biomédica.[4]

Funcionario del Gobierno de la Ciudad de México

editar

Fue asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal. Posteriormente fue Director de Obras de Infraestructura del Distrito Federal, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno, y fue encargado en 2002 de iniciar la construcción del segundo piso del Anillo Periférico de la capital. De 2003 a 2006 fue coordinador de evaluación en la construcción de la Biblioteca Vasconcelos.[5]

Desde el 5 de diciembre de 2018 es secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, bajo las jefaturas de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.[6]​ Durante su administración fueron construidas y concluidas las primeras dos líneas del Cablebús y tres líneas del Trolebús de la Ciudad de México. También se inició la construcción de la línea 3 del Cablebús y se continuó con la ampliación de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México y del Tren México-Toluca. Bajo su mandato ocurrió el desplome de la línea 12 del Metro en mayo de 2021.[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Dávila, Fernando (27 de junio de 2024). «Jesús Esteva, el ingeniero civil que se encargará de la SCT». Excélsior. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  2. «Jesús Antonio Esteva Medina». Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  3. «¿Quién es Jesús Antonio Esteva Medina, nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes?». Milenio. 27 de junio de 2024. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  4. Ramos, Juan Luis. «¿Quién es Jesús Antonio Esteva Medina, nuevo secretario de la SICT?». El Sol de México. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  5. «Jesús Esteva, el ingeniero a cargo del segundo piso en CDMX que llega como secretario de Comunicaciones y Transportes». Animal Politico. 27 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  6. «Perfil. Jesús Antonio Esteva Medina, próximo titular de Obras y Servicios». El Universal. Consultado el 28 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar