Jorge Enrique Useche

Estudiante colombiano

Jorge Enrique Useche (Cúcuta, 1944 - Bogotá 21 de mayo de 1965) fue un estudiante colombiano. Asesinado durante protestas estudiantiles por la Policía Nacional de Colombia.

Jorge Enrique Useche
Información personal
Nacimiento 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cúcuta (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bogotá (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Estudiante Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nació en Cúcuta, se traslado a Bogotá para estudiar economía en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. En mayo de 1965 había participado en las protestas de trabajadores y estudiantes en contra del gobierno de Guillermo León Valencia.[1][2]

Muerte

editar

El 20 de mayo de 1965 se adelantaron protestas estudiantiles en el centro de Bogotá durante las cuales resultó fuertemente herido Useche, por lo cual fue trasladado al Hospital San Juan de Dios donde murió por las fuertes heridas producto de los golpes contundentes de la Policía Nacional.[3]​ Su cuerpo fue trasladado a Cúcuta para ser sepultado por petición de su padre y en Bogotá el 22 de mayo se hicieron manifestaciones de homenaje por estudiantes universitarios.[4]​ Además el padre Camilo Torres Restrepo realizó un homenaje en la Ciudad Universitaria.[5][6][7]​ Al día siguiente de su muerte el gobierno declaró el estado de sitio.[8]

Homenajes

editar

En la Universidad Jorge Tadeo Lozano hay una placa en su memoria.

Referencias

editar
  1. Beltrán Villegas, Miguel Ángel (4 de agosto de 2020). «Las jornadas estudiantiles antimperialistas de mayo de 1965 en Colombia y el asesinato del universitario Jorge Enrique Useche». Cuadernos de Marte; Núm. 18 (2020); 57-88. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  2. Herrera, Dario Villamizar (1 de septiembre de 2017). Las guerrillas en Colombia: Una historia desde los orígenes hasta los confines. DEBATE. ISBN 978-958-8931-97-5. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  3. Crónica universitaria. Asociación Colombiana de Universidades, Fondo Universitario Nacional. 1964. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  4. «Jorge Enrique Useche: memoria y verdad de la comunidad universitaria - Centro de Memoria, Paz y Reconciliación». 20 de mayo de 2022. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  5. Pérez, Antonio José Echeverry; Zapata, Mariana Rivera (19 de mayo de 2022). Camilo, una espiritualidad incluyente. Universidad del Valle. ISBN 978-628-7523-74-6. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  6. Quintero, Carolina Abadía; Hung, Caroline; Zapata, Mariana Rivera; Portela, Camila Ruíz; Franco, Paula Andrea (15 de agosto de 2023). De mujeres históricas a historiadoras: Investigaciones y aportes femeninos a la historia de Colombia, siglos XVIII al XXI. Universidad del Valle. ISBN 978-628-7617-37-7. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  7. Martínez, Orlando Villanueva (1995). Camilo: acción y utopía. Linea de Investigación en Historia Política, Universidad Nacional. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  8. Revista javeriana. Imprenta del C. de Jesús. 1965. Consultado el 26 de junio de 2024.