José Carlos Aranda Aguilar

José Carlos Aranda Aguilar (Córdoba, 1957) (https://josecarlosaranda.com/) es un profesor español. Doctor en Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Letras. Académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba. Gramático. Creador del método educativo Inteligencia natural (Toromítico, 2013, 2016). Colaborador en medios de comunicación. Actualmente Profesor Asociado en la Universidad Alfonso X El Sabio.

José Carlos Aranda Aguilar
Información personal
Nacimiento 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Empleador Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata

Es autor de monografías académicas como Usos del subjuntivo en español actual (1982)(Sobresaliente con opción a Premio Extraordinario) o su tesis doctoral Narrativa andaluza del siglo XIX (1989). Profesor de Lengua Española y Literatura desde 1980, plasmó su experiencia en manuales didácticos: Cómo se hace un comentario de texto (2009),[1]Manual de ortografía y redacción (2010) ,[2]Manual de redacción para profesionales e internautas (2011) ,[3]Ortografía fácil (2013)[4]​ y Cómo hablar en público (2015) .[5]​ Su pasión por la neurociencia y la educación, lo ha llevado a la publicación de ensayos como El libro de la gramática vital (2010) ,[6]Inteligencia natural (2013)[7]​ e Inteligencia natural. Adolescencia (2016) .[8]En la misma línea realizó su segunda Tesis doctoral en Ciencias de la Educación (Sobresaliente cum laude), El cuento infantil como instrumento en el desarrollo psicolingüístico en escolares de 3 años. Estudio de caso (2017).[9]​ En su línea de manuales didácticos, publica el Manual para una correcta sintaxis (2019).[10]​ Como fruto de la investigación realizada para su segunda tesis doctoral, que nos ayuda a comprender las claves del proceso de aprendizaje en la mente infantil, publicó El arte de contar un cuento (2021)[11][12]​ Su último trabajo sobre didáctica de la Lengua es el Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación (2022). [13]​Últimamente se ha publicado la Memoria del trabajo realizado para optar al título de Doctor en Filología y Hispánica (Apto cum laude), Narrativa Andaluza en el siglo XIX: Catálogo biobibliográfico de autores con cuatro estudios críticos sobre novelas marginales (2024)

  1. Aranda Aguilar, José Carlos (2009). Cómo se hace un comentario de texto. (Tercera edición. edición). Córdoba: Editorial Berenice. p. 256. ISBN 9788496756038. Consultado el 22 de noviembre de 2015. 
  2. Aranda, José Carlos (2010). Manual de ortografía y redacción : con una guía práctica de autoaprendizaje y consulta (2a ed. edición). Córdoba: Berenice. p. 528. ISBN 9788496756670. 
  3. Aranda, José Carlos (2011). Manual de redacción para profesionales e internautas. Córdoba: Berenice. p. 240. ISBN 9788496756892. 
  4. Aranda, José Carlos (2013). Ortografía fácil / Easy spelling 99 Soluciones Para Tus Dudas Ortogrf̀icas Y De Redaccin̤ Ms̀ Habituales / 99 Most Common Solutions for Your Questions and Writing Spelling. (2ª ed. edición). Córdoba: Editorial Berenice. p. 160. ISBN 9788415441403. 
  5. Aranda, José Carlos (2015). Cómo hablar en público. Córdoba: Berenice. p. 144. ISBN 9788415441786. 
  6. Aranda, José Carlos (2010). El libro de la gramática vital : apuntes para vivir y escribir mejor la novela de tu vida (1a. ed. edición). Córdoba: Toromítico. p. 336. ISBN 9788492924646. 
  7. Aranda, José Carlos (2013). Inteligencia natural (2ª edición edición). Córdoba: Toromítico. p. 272. ISBN 9788415943259. 
  8. Aranda Aguilar, José Carlos (Febrero de 2016). Inteligencia natural. Adolescencia (1 edición). Córdoba: Toromítico. p. 232. ISBN 9788415943419. 
  9. Aranda, José Carlos (2017). «El cuento infantil como instrumento en el desarrollo psicolingüístico en escolares de 3 años. Estudio de caso». UCO, Tesis doctoral. 
  10. Aranda, José Carlos, (2019). Manual para una correcta sintaxis. Berenice. p. 400. ISBN 978-84-17418-37-3. OCLC 1107563891. Consultado el 2019. 
  11. Aranda, José Carlos (2021). El arte de contar un cuento. Berenice. p. 216. ISBN 978-84-17418-35-9. 
  12. Aranda Aguilar, José Carlos (2022). Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación. Berenice. p. 188. ISBN 9788411312042. 
  13. Aranda Aguilar, José Carlos (2024). Narrativa Andaluza en el Siglo XIX: Catálogo biobibliográfico de autores con cuatro estudios críticos sobre novelas marginales. Córdoba: Diputación de Córdoba, Depósito legal CO 67-2024. p. 410. 

Premios

editar
  • Premio "Centinela del Lenguaje" 2015. Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.


Intervenciones en televisión

editar

Enlaces externos

editar

Referencias

editar