José María Macías

magistrado, abogado y profesor universitario español

José María Macías Castaño (Barcelona, 1964) es un magistrado, abogado y profesor universitario español.

José María Macías


Vocal del Consejo General del Poder Judicial
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de enero de 2015


Director general de los Servicios Contenciosos de la Generalidad de Cataluña
2002-2003

Información personal
Nacimiento 1964 (60 años)
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona
Información profesional
Ocupación Magistrado, abogado, profesor de universidad
Empleador Universidad Autónoma de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Tribunal Constitucional Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Se licenció en Derecho, con premio extraordinario de carrera, por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1988. Dos años después se incorporó a la carrera judicial, pasando por diferentes jurisdicciones así como diversos juzgados, tales como los de Rubí,[1]Mataró,[2]Tarrasa,[2]​y Barcelona.[3]​ Precisamente, en este último juzgado se incorporó a la jurisdicción contencioso-administrativa, donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Asimismo, desde 1991 es profesor de derecho administrativo en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Durante el último año de Jordi Pujol al frente de la Generalidad de Cataluña, Macías desempeñó el cargo de director general de los Servicios Contenciosos del Gobierno autonómico.[4]​ A mediados de 2003 se reincorporó a su plaza en los juzgados de lo contencioso-administrativo de Barcelona.[5]

En 2005 solicitó la excendencia de la carrera judicial para ejercer la abogacía, incorporándose al bufete Cuatrecasas.[6]

Además de la abogacía y la judicatura, también es profesor universitario, siendo profesor de derecho administrativo en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1991 y profesor en Universidad Pompeu Fabra en el Máster de Abogacía coorganizado.[7]

En 2015 fue elegido vocal del Consejo General del Poder Judicial para sustituir a Mercè Pigem.[1]

Referencias

editar
  1. a b Europa Press Nacional (27 de enero de 2015). «El nuevo vocal del CGPJ, José María Macías, experto en Derecho Administrativo, jurará hoy su cargo ante el Rey». www.europapress.es. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  2. a b Consejo General del Poder Judicial (5 de mayo de 1995). «Real Decreto 693/1995, de 21 de abril, por el que se destina a los Magistrados que se relacionan, como consecuencia del concurso resuelto por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.». www.boe.es. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  3. Consejo General del Poder Judicial (31 de octubre de 1998). «Real Decreto 2214/1998, de 9 de octubre, por el que se destina a los Magistrados que se relacionan como consecuencia del concurso resuelto por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.». www.boe.es. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  4. Gallardo, Cristina (25 de junio de 2024). «El vocal José María Macías, representante del ala dura de los conservadores del CGPJ, será magistrado en el TC». El Periódico de España. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  5. Consejo General del Poder Judicial (30 de julio de 2003). «Acuerdo de 8 de julio de 2003, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que queda a disposición del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el Magistrado don José Vicente Alvariño Alejandro.». www.boe.es. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  6. Ramos, Beatriz Parera;Ana Belén (25 de junio de 2024). «El PP propone al vocal conservador José María Macías como magistrado del TC». elconfidencial.com. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  7. «El abogado José María Macías Castaño, nuevo vocal del Consejo General del Poder Judicial». UPF-BSM. Consultado el 25 de junio de 2024.