José Regidor Sanguino

Guardia Civil fallecido en acto de servicio

José Regidor Sanguino fue militar. Cabo de la Guardia Civil, murió en un enfrentamiento con los huelguistas durante los llamados sucesos de Gilena.

José Regidor Sanguino
Información personal
Fallecimiento 9 de octubre de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gilena (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guardia civil Ver y modificar los datos en Wikidata

Muerte

editar

Durante una huelga de jornaleros en la localidad de Gilena, el 9 de octubre de 1931, varios miembros de un piquete fueron detenidos por la Guardia Civil al intentar coaccionar a un grupo de jornaleros que faenaban en el cortijo El Marqués. Al ser trasladados al cuartel, los detenidos agredieron y desarmaron a los guardias que los conducían. El cabo Regidor Sanguino recibió heridas con una aguja de coser esparto y tras perder el arma, recibió un disparo con su propio fusil. En la agresión también resultaron heridos por arma de fuego los guardias Julián Barbero y Ángel Contreras. Entre los huelguistas hubo cuatro muertos y varios heridos. [1]

Reconocimientos

editar

Por circular de 30 de marzo de 1932 de la Guardia Civil, el suceso fue declarado hecho de guerra. Por orden de 3 de marzo de 1933, el cabo José Regidor Sanguino fue ascendido al empleo de sargento.

Fuentes

editar
  • RTGC Nº 261 (noviembre de 1931), p. 548.
  • Diario ABC (10-10-1931), p. 26 y 49.
  • DOMG Nº 76 (31-3-1932), p. 680.
  • Gaceta de Madrid Nº 66 (7-3-1933), p. 1801.
  • BOGC Nº 34 (1-12-1931), p. 1102.

Referencias

editar
  1. Libro de Honor. Fallecidos de la Guardia Civil en acto de servicio desde su fundación, en 1844, por Miguel López Corral y Rafael Hernández Alonso. Fundación Guardia Civil, 2020, en la web https://ame1.org.es, pág. 85.