Kapellasita

mineral haluro

La kapellasita es un mineral de la clase de los halogenuros, cloruro de cobre y zinc con hidroxilos, descrito a partir de ejemplares encontrados en la mina Sounion, en el distrito minero de Laurion, Ática (Grecia). El nombre procede del apellido del coleccionista y comerciante de minerales Christo Kapellas, que fue quien encontró los ejemplares que se estudiaron.[1]


Kapellasita. Mina Sounion No. 19, Lavrion, Ática (Grecia)
General
Categoría minerales halogenuros
Fórmula química Cu3Zn(OH)6Cl2
Propiedades físicas
Color azul claro
Sistema cristalino trigonal
Hábito cristalino microcristales capilares
Dureza 4
Tenacidad frágil
Densidad 3,55

Propiedades físicas y químicas

editar

La kapellasita es un miembro del grupo de la atacamita, polimorfo metaestable de la herbertsmithita, y análogo de la haydeeita con zinc en lugar de magnesio.

Yacimientos

editar

La kapellasita es un mineral extremadamente raro, conocido hasta el momento solamente en tres localidades en el mundo,[2]​ la considerada como localidad tipo, las escorias de la fundición Herzog Julius, en Astfeld, distrito de Goslar (Alemania), y la mina Casualidad situada cerca de Baños de Sierra Alhamilla, en el municipio de Pechina, Almería (España).[3]​ Se encuentra asociada a otros minerales secundarios, perticularmente a yeso, paratacamita y cumengeíta.[2]


Referencias

editar
  1. Krause, W., Bernhardt, H.J., Braithwaite, R.S.W., Kolitsch, U. y Pritchard, R. (2006). «Kapellasite, Cu3Zn(OH)6Cl2, a new mineral from Lavrion, Greece». Mineralogical Magazine, 70, 329-340. 
  2. a b «Kapellasite. Mindat». 
  3. Rewitzer, C., Hochleitner, R. y Fehr, T. (2020). «Mina Casualidad, Baños de Alhamilla, Almería (2ª parte).». Revista de Minerales, 7 (5), 8-36.