Kristi Pinderi

activista LGBT albanés

Kristi Pinderi es un activista albanés que defiende los derechos de la comunidad LGBT[1]​ y periodista independiente residente en Canadá.[2]​ Es el fundador de la organización Pro-LGBT en Albania. [3]

Kristi Pinderi
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (41 años)
Pogradec (Albania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Albanesa
Educación
Educado en Langara College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista freelance y activista LGBTI Ver y modificar los datos en Wikidata

Activismo político

editar

Kristi Pinderi, conocido en Albania como activista por los derechos LGBT, huyó de Albania y vive en Canadá. Le confesó a su familia su preferencia a la edad de 27 años.[4]​En marzo de 2012, fundó Pro-LGBT, una organización que trabaja principalmente para crear conciencia sobre temas LGBT. En mayo de ese año, junto con otros 8 activistas pedaleó en el bulevar Dëshmorët e Kombit de Tirana en lo que se denominó el primer evento del orgullo en Albania. [5]

Durante las elecciones parlamentarias de 2013, Pinderi, junto con el activista Xheni Karaj, desarrollaron por primera vez una serie de consultas con partidos políticos clave para incluir referencias a los derechos LGBT en sus programas. En el marco de esa iniciativa, Pinderi y Karaj tuvieron la oportunidad de reunirse con el ex primer ministro Sali Berisha y con su rival, el líder del Partido Socialista, Edi Rama.[6]​ Como resultado de estos esfuerzos, Albania adoptó en 2016 un Plan de Acción Nacional para las personas LGBTI[7]​ un plan que fue bien recibido por el ex Defensor del Pueblo albanés Igli Totozani. En diciembre de 2014, Pinderi fue cofundador de STREHA, un refugio residencial que ayuda a jóvenes LGBT sin hogar, el primer centro de este tipo en todo el sudeste de Europa[8]​ apoyado por USAID, la Embajada Británica en Tirana y la organización británica Albert Kennedy Trust. En mayo de 2015, junto con Karaj, produjo un documental de larga duración titulado SkaNdal, dirigido por Elton Baxhaku y Eriona Camit.[9]​ El documental trataba sobre la historia del movimiento LGBT y se presentó en varios festivales de cine internacionales, como el Festival de Cine de Sarajevo, el DokuFest de Prizren, etc.

En sus años de activismo, Pinderi fue conocido por varios acalorados debates en los medios con políticos, y con figuras del entorno artístico y cultural, con periodistas, así como por algunos debates mediáticos controvertidos de larga duración con la ex diputada albanesa Mesila Doda (una opositora de los matrimonios entre personas del mismo sexo,[10]​ comparada por Pinderi con la albanesa Anita Bryant [11]​) o con la cantante Eneda Tarifa, a quien llamó públicamente persona homofóbica después de que ella hiciera comentarios polémicos cuando la cantante Conchita Wurst ganó el Festival de Eurovisión en 2014[12]​ con el actor Julian Deda y con el periodista Enkel Demi.

En junio de 2019, mientras estudiaba en Langara College, comenzó a trabajar como facilitador de un grupo de apoyo para recién llegados LGBTQ+ en Surrey, Columbia Británica, un proyecto organizado por DIVERSEcity, una organización sin fines de lucro de recursos comunitarios y reasentamiento en Canadá. [13]

En Canadá lo invitan a menudo a hablar como defensor de los refugiados. En un evento reciente organizado por la Universidad de Columbia Británica, donde estudia en la Escuela de Trabajo Social [14]​ y otras organizaciones, habló sobre las fronteras y cómo se pueden reinventar de una manera más centrada en el ser humano.[15]​En 2021, Pinderi fue finalista de la decimotercera edición anual de los 25 mejores premios para inmigrantes canadienses[16]​ un programa de premios nacionales presentado por la revista Canadian Immigrant, y que se otorga anualmente a 25 inmigrantes inspiradores que han marcado una diferencia en Canadá, ya sean una comunidad, defensor, un empresario exitoso, un artista o un voluntario.[17]

En enero de 2020 publicó sus memorias tituladas "1997", publicación apoyada por la Unión Europea.[18]​ Durante la promoción del libro, Las activistas feministas Xheni Karaj y Gresa Hasa leyeron breves párrafos y lideraron un debate centrado especialmente en la revelación de acontecimientos íntimos vividos por Pinderi, como agresiones sexuales y violencia repetida durante su adolescencia en Pogradec. El libro se considera la primera memoria escrita por un hombre abiertamente gay en Albania y la primera publicación de un autor albanés que aborda temas como la violencia sexual y el abuso infantil.[19]

Vida personal

editar

A finales de mayo de 2017, Pinderi abandonó Albania debido a numerosas amenazas[20]​un año después de la muerte de su madre, Liljana Priftuli, tras una larga enfermedad. Fue una de las primeras madres que apoyó públicamente los derechos de la comunidad LGBT en Albania.[21]​ En un artículo en el medio canadiense Dailyxtra, Pinderi habló de la difícil situación que atraviesa la comunidad LGBT en Albania y los motivos que le obligaron a ir a Canadá, junto a su pareja, Erjon Tela, también uno de los primeros activistas LGBTde derechos humanos en Albania. [22]

Referencias

editar
  1. «Kristi Pinderi: Tri net të nxehta për homoseksualët». www.panorama.com.al (en albanés). Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  2. «Si u bëra aktivist LGBT në një nga vendet më homofobe në Europë – dhe pse u largova prej tij». Historia Ime (en sq-AL). 18 de octubre de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  3. Pinderi, Kristi. «Kristi Pinderi». openDemocracy (en inglés). Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  4. «When advocacy work builds resilience, everyone benefits». OpenGlobalRights (en inglés). Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  5. «Albania gay activists cycle to call for rights». Reuters (en inglés). 14 de mayo de 2012. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  6. «Albania's prime minister strongly supports the gay community». Gay Star News (en inglés británico). 22 de abril de 2013. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2019. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  7. «AP përshëndet miratimin e Planit Kombëtar të Veprimit për LGBTI». top-channel.tv (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de abril de 2019. 
  8. Planet, Lonely. «The Balkans' first LGBT youth shelter opens in Albania». Lonely Planet News (en inglés). Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  9. «Scandal | DokuFest». Archivado desde el original el 20 de julio de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  10. elEna (9 de mayo de 2016). «Mesila Doda: Nuk votojmë për martesat gej». Lajmi i Fundit - Lajme (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de abril de 2019. 
  11. Xhunga, Rudina. «Mesila Doda, ose Anita Bryant shqiptare». Dritare.net (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de abril de 2019. 
  12. «Eneda Tarifa: Homophobic comments about Conchita Wurst?». wiwibloggs (en inglés estadounidense). 28 de diciembre de 2015. Consultado el 24 de abril de 2019. 
  13. «Celebrating Pride Month Together». DIVERSEcity Community Resources Society (en inglés estadounidense). 26 de junio de 2019. Consultado el 16 de agosto de 2019. 
  14. «Vote». Canadian Immigrant (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  15. «Refugees and Borders: Remapping the world we think we know». University of British Columbia. 
  16. «Vote». Canadian Immigrant (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de agosto de 2021. 
  17. «Kristi Pinderi is a finalist in the Top 25 Canadian Immigrant Awards». DIVERSEcity Community Resources Society (en inglés estadounidense). 29 de julio de 2021. Consultado el 1 de agosto de 2021. 
  18. «Alliance Against Discrimination of LGBT (Aleanca LGBT): Promotion of the Book "1997" from Kristi Pinderi: Promotion of the Book "1997" from Kristi Pinderi: – Europe House» (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  19. «Promovimi i "1997" nga Kristi Pinderi». Historia Ime (en albanés). 14 de febrero de 2020. Consultado el 15 de febrero de 2020. 
  20. «How I became an LGBT activist in one of the most homophobic European countries — and why I had to leave». Xtra. 17 de octubre de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  21. «Video e Vice Kristi Pinderi puthet me te dashurin». Shqiperia (en albanés). Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  22. «Google Translate». translate.google.com. Consultado el 20 de febrero de 2019. 

Enlaces externos

editar