Francisco López de Gómara
Francisco López de Gómara (Gómara, Soria, 1511 – ibídem, 1566) fue un eclesiástico e historiador español que destacó como cronista de la conquista española de México, a pesar de que nunca atravesó el Atlántico.
BiografíaEditar
Nació en Gómara en 1511[1] o 1512[2]. Estudió en Soria, donde tuvo como maestro a Pedro de Rúa, y en Alcalá de Henares, para ordenarse como sacerdote. Se trasladó a Roma en 1531, y a su regreso hacia 1540 conoció a Hernán Cortés y se quedó en su casa como capellán. Fue humanista e historiador, profesor de letras clásicas en la Universidad de Alcalá.[1]
El Inca Garcilaso de la Vega hizo anotaciones a la Historia General de las Indias de López de Gómara, cuyo primer tomo fue publicado en Zaragoza en 1552.[3] La segunda parte, titulada Crónica de la conquista de Nueva España, por su concepción caudillista de López de Gómara, fue punto de partida para la visión distinta de Bernal Díaz del Castillo en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.
ObrasEditar
Aunque tampoco viajó al Nuevo Mundo, escribió muchas obras que se refieren a su conquista:
- Historia general de las Indias.
- Historia de la conquista de México.
- Crónica de los Barbarrojas.
- Anales de Carlos V.
- Vida de Hernán Cortés.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ a b Francisco López de Gómara. Centro Virtual Cervantes. Consultado el 27/12/2017.
- ↑ Perez-Rioja, Jose Antonio. Diccionario Biografico de Soria.
- ↑ La historia general de las Indias y nuevo mundo... (Fragmentos) / de Francisco López de Gómara; con anotaciones del Inca Garcilaso. Çaragoça, 1555.
BibliografíaEditar
- Kohut, Karl (2017). Francisco López de Gómara: Historia de la conquista de México (Conferencia). México: Universidad de Guanajuato. Consultado el 29 de septiembre de 2018.
- Pino, Fermín (2017). El humanista López de Gómara ante la civilización americana (Conferencia). México: Universidad de Guanajuato. Consultado el 29 de septiembre de 2018.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Francisco López de Gómara.
- Obras de Francisco López de Gómara en Internet Archive