La entrevista (película de 1963)
La entrevista (en italiano, La visita) es una comedia italiana dirigida por Antonio Pietrangeli estrenada en 1963, con François Périer y Sandra Milo en los papeles protagonistas.
La visita | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() en un fotograma de la película. | |||||
Título | La entrevista | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Moris Ergas | ||||
Guion |
Giuseppe De Santis Ruggero Maccari Ettore Scola | ||||
Música | Armando Trovajoli | ||||
Fotografía | Armando Nannuzzi | ||||
Montaje | Eraldo Da Roma | ||||
Escenografía | Luigi Scaccianoce | ||||
Vestuario |
Piero Tosi Margherita Ferroni | ||||
Protagonistas |
Sandra Milo François Périer Mario Adorf Didi Perego Gastone Moschin Angela Minervini Ettore Baraldi | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Italia | ||||
Año | 1963 | ||||
Género | Comedia romántica | ||||
Duración | 100 minutos | ||||
Idioma(s) | Italiano | ||||
Compañías | |||||
Productora | Zebra Film, Aera Films | ||||
Películas de Antonio Pietrangeli | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Argumento
editarPina, de treinta y seis años, es empleada del consorcio agrícola de un pueblo en la Ferrara a orillas del Po. Un día conoce a Adolfo, un vendedor de cuarenta y cuatro años en una librería de Roma. Los dos, que se conocieron a través de un anuncio publicado en una revista, están solos y buscan un acomodo emocional. Luego, el hombre va a encontrarse con la joven en persona en su pueblo, donde la mujer vive sola. Durante el encuentro ambos se revelan tal y como son: ambos deseosos de superar su soledad.
Reparto
editar- Sandra Milo - Pina
- François Périer - Adolfo Di Palma
- Mario Adorf - Cucaracha
- Gastone Moschin - Renato Gusso
- Angela Minervini - Chiaretta
- Ettore Baraldi
- Giancarlo Bellagamba
- Bruno Benatti
- Paola Del Bon
- Ferdinando Gerra
- Abele Reggiani
- Carla Vivian
- Didi Perego - Nella
Producción
editarLas escenas del pueblo fueron filmadas en San Benedetto Po; otras filmaciones tuvieron lugar en Roma y Ferrara.[1]
Crítica
editarEl conocido crítico de cine francés Georges Sadoul la consideró entre las mejores películas del director, hablando de "una amargura sincera sin complacencia".[2]
Referencias
editar- ↑ La visita (1953) - Location verificate, davinotti.com
- ↑ Georges Sadoul, Il cinema. Vol. 1° - I cineasti, Enciclopedie pratiche Sansoni, 1967 e 1981. Copyright 1965 e 1978 por Éditions du Seuil, Paris