Le Monocle («El Monóculo») fue un bar lésbico parisino, abierto durante los años 1920 por Lulu de Montparnasse. Situado en el boulevard Edgar-Quinet, cerró durante la ocupación alemana de Francia en la segunda guerra mundial.

Le Monocle
Tipo bar
Calle boulevard Edgar-Quinet
Localización París (Francia)

Historia

editar

El nombre del bar se debe a que el monóculo era utilizado como símbolo de reconocimiento entre mujeres lesbianas a comienzos del siglo xx.[1]​ Tras «los extravagantes años 1920 y el repliegue de los años 1930»,[2][3]​ el bar cerró durantela ocupación alemana de Francia en la segunda guerra mundial.[1]

Fue uno de los primeros bares lésbicos de la ciudad. En su apogeo, estuvo considerado como un lujoso establecimiento donde las mujeres «a la última moda» podían bailar, charlar y besarse sin temor a ser juzgadas o perseguidas. Estimado como espacio popular para las lesbianas en París en los años 1920 y 1930, su reputación de espacio seguro para las mujeres era bien conocida. Había largas filas de espera para poder entrar en el bar. Fue igualmente un lugar de reencuentro y de creación de contactos para las artistas, intelectuales y mujeres influyentes.[4][5][6][7]​ Sin embargo, como todos los establecimientos lésbicos, las trabajadoras eran «constantemente vigiladas por la policía».[8]

Trabajando en Le Monocle, Frede conoció y tuvo romances con Anaïs Nin y Marlene Dietrich.[8]​ Posteriormente, Frede abrió su propio cabaret lésbico con la ayuda de Dietrich.[8]​ La empresaria Marthe Hanau frecuentaba también Le Monocle con su compañera Josèphe.[9]

El fotógrafo Brassaï obtuvo el permiso para entrar y sacar algunas fotografías en 1932.[10]​ La deportista Violette Morris apareció en una de estas fotografías tomadas en Le Monocle con Lulu de Montparnasse, y una de las impresiones se vendió en Christie's por 17 500 dólares estadounidenses en 2012.[11]

Lucienne Franchi, conocida como Lulu de Montparnasse, cedió el protagonismo en el escenario a Line Marsa, la madre de Edith Piaf.[12]​ Tras la venta de Le Monocle, fue asimismo propietaria del cabaret La Roulotte.[12]

Le Monocle está presente en los trabajos de la historiadora Florence Tamagne,[9]​ que menciona un lugar donde «todas las mujeres se vestían de hombres, en smoking, y tenían el cabello peinado en carré».

Referencias

editar
  1. a b Ulyces.co. «Le Monocle, l’une des premières discothèques lesbiennes, dans le Montmartre des années 1930». Ulyces (en fr-FR). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  2. Sohn, Anne-Marie (1 de noviembre de 2001). «Florence TAMAGNE, Histoire de l'homosexualité en Europe. Berlin, Londres, Paris. 1919-1939, Paris, 2000, Seuil, 692 p.». Clio. Femmes, Genre, Histoire (en francés) (14): 264-269. ISSN 1252-7017. doi:10.4000/clio.129. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  3. Michels, David (2002). «Florence Tamagne, Histoire de l’homosexualité en Europe. Berlin, Londres, Paris, 1919-1939. Paris, Éditions du Seuil, 2000, 700 p., bibliogr.». Anthropologie et Sociétés (en francés) 26 (1): 220-221. ISSN 0702-8997. doi:10.7202/000723ar. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  4. «Lesbian couple at Le Monocle, Paris, 1932 - Rare Historical Photos». rarehistoricalphotos.com (en inglés estadounidense). 22 de agosto de 2014. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  5. «Inside Le Monocle, the Parisian Lesbian Nightclub of the 1930s». Messy Nessy Chic (en inglés estadounidense). 14 de septiembre de 2016. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  6. Lister, Dr Kate (28 de julio de 2020). «'Paris-Lesbos': the vibrant lesbian community where women thrived». inews.co.uk (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  7. McQueen, Paul (13 de marzo de 2019). «Between the Wars, Paris Was the City of Lesbian Love». Culture Trip (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  8. a b c «“Frede – Belle de nuit” de Denis Cosnard : personnage de Modiano, amante de Marlene Dietrich». Les Inrocks (en fr-FR). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  9. a b Tamagne, Florence (DL 2000). Histoire de l'homosexualité en Europe Berlin, Londres, Paris : 1919-1939. Éd. du Seuil. ISBN 2-02-034884-5. OCLC 708537756. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  10. Brassaï (1976). The secret Paris of the 30's. Thames and Hudson. ISBN 0-500-54040-3. OCLC 3241494. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  11. «Page web récapitulative de l'enchère» (en inglés). Consultado el 4 décembre 2022. 
  12. a b Paris, Pauline (2019). Les dessous lesbiens de la chanson. ISBN 979-10-90062-53-5. OCLC 1161988953. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos

editar

Fotografías de Brassaï :