Liga EBA

competición española de baloncesto

La Liga Española de Baloncesto Aficionado (Liga EBA) es una competición de clubes de baloncesto organizada por la Federación Española de Baloncesto.

Liga Española de Baloncesto Aficionado
Temporada o torneo actualLiga EBA 2022-23
Archivo:Content://media/external/downloads/1000000128
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede EspañaBandera de España España
Continente FIBA
Organizador FEB
Equipos participantes 108
Datos históricos
Fundación 1994
Datos estadísticos
Campeón actual Bandera de las Islas Baleares Palmer Basket Mallorca
Datos de competencia
Categoría 4
Green Arrow Up.svg Ascenso a LEB Plata
Red Arrow Down.svg Descenso a 1.ª Div. Nacional
Otros datos
Sitio web oficial FEB.es

Se trata del cuarto nivel de competición del baloncesto en España, tras la Liga ACB, la LEB Oro y LEB Plata. No obstante, la Liga EBA fue durante dos años (1994-1996) el segundo escalón del baloncesto español tras la ACB, antes de la creación de las Ligas LEB.

La liga se disputa simultáneamente en cinco grupos (A, B, C, D y E) donde se integran los equipos por cercanía geográfica cubriendo todo el territorio español. Durante la temporada 2017-18, el grupo "A" se encuentra subdividido en dos grupos, el "A–A" y el "A–B" ambos con 16 equipos, el grupo "B" consta de 16 equipos, el grupo "C–A" y el "C–B" ambos de 14 equipos, el grupo "D–A" y "D–B" de 10 equipos cada uno y el grupo "E" de 12 equipos.

HistoriaEditar

Formato Final a OchoEditar

Se disputaba una fase de ascenso tipo play-off. Los ganadores conseguía una plaza en ACB desde 1994 a 1996, a LEB desde 1996 a 2000 o LEB Plata desde 2000 hasta 2006.

Año Nivel Sede Campeón Finalista Resultado Ascenso a Equipos
Ascienden
1994–95
2
Gijón CB Gran Canaria Gijón Baloncesto
86–84
ACB
2
1995–96
2
Lugo CB Granada Valencia BC
104–87
None
1996–97
3
Chipiona Menorca Bàsquet CB Cornellà
73–70
LEB
1
1997–98
3
Cabra SD Bidegintza Zalla CB Galicia
74–71
2
1998–99
3
Gandía UB La Palma CB Calpe
71–62
None
1999–00
3
Guadalajara CB Cornellà UB La Palma
74–58
LEB 2
2
2000–01
4
Pamplona Gramenet CB CB Montcada
91–76
2001–02
4
La Laguna CB Aracena CB 1939 Canarias
87–79
2002–03
4
Huesca F.C. Barcelona B CB Montcada
72–64
2003–04
4
Montilla CB L'Hospitalet UB Sabadell
89–73
3
2004–05
4
Palencia CB Peñas Huesca CB Vic
82–69
2
2005–06
4
Guadalajara CB Prat CB Muro
83–65
2006–07
4
Murcia CB Santa Pola CB Illescas
78–71

Formato de LiguillasEditar

Con la creación de la Liga LEB Bronce se cambió de formato. Dieciséis equipos se clasificaban para una fase de Grupos organizada en campo de los campeones de cada Grupo de Liga Regular. Después de los Play Offs la FEB establecía una clasificación atendiendo a número de partidos ganados en el Play Offs para establecer el campeón de general de Liga. Este formato solo duró dos años al desaparecer el proyecto de la Liga LEB Bronce.

Año Nivel Campeón Segundo Tercero Cuarto
2007–08
5
Fundación Adepal Oviedo CB CB Valls CB Villa de Valdemoro
2008–09
5
CB Olesa CB Santurtzi SK BC Andorra CB La Vila

Formato EliminatoriasEditar

Dieciséis equipos se clasifican para una eliminatorias de ascenso en las que cuatro equipos consiguen el billete para la LEB Plata.[1]

Año Nivel Campeón Segundo Tercero Cuarto
2009–10
4
Oviedo CB Iraurgi SB CDB Ciudad Real CB L'Alfàs
2010–11
4
Araberri BC CB Bahía San Agustín CB Santfeliuenc Gandía BA
2011–12
4
Askatuak SBT CB Bahía San Agustín CB Santfeliuenc CE Sant Nicolau
2012–13 4 Club Xuventude Baloncesto Real Canoe NC CB Estudiantes B Zornotza ST

Formato de liguillaEditar

Como en 2008 y 2009, la ronda final fue jugada por 16 equipos, dividos en cuatro grupos, donde el ganador asciende a la LEB Plata.

Año Nivel Campeón Segundo Tercero Cuarto Repesca
2013–14 4 Univ. Valladolid CE Sant Nicolau CB Pla de Natesa AEC Collblanc-Torrassa
2014–15 4 CB Morón CB Deportivo Coín Fundación CB Granada CB Andrach
2015–16 4 CB L'Hospitalet UPB Gandia Albacete Basket Alcázar Basket
2016–17 4 CB Myrtia CB Martorell Real Canoe NC CP La Roda
2017–18 4 Marín Ence Peixe Galego CB Almansa Club Bàsquet Menorca CB Villarrobledo
2018–19 4 CB Pardinyes CB Ciudad de Ponferrada CB Tizona UDEA Baloncesto
2019–20 4
2020–21 4 Baloncesto Fuenlabrada B Safir Fruits Alginet Valencia BC B FC Cartagena CB Movistar Estudiantes B
2021–22 4 Barça B CB Santurtzi SK Baskonia B USAL La Antigua Torrons Vicens - CB L´Hospitalet
CB Pozuelo
2022–23 4 Basket Mallorca CB Tarragona Mataro-Homs CB Santfeliuenc Huelva Comercio
NCS Alcobendas


Copa EBAEditar

La Copa EBA es un trofeo extinto de Baloncesto español. Empezó en 1996 cuando la Liga EBA era la tercera competición del Baloncesto español y terminó en 2000 con la creación de la LEB Plata. Su gran dominador fue el CB Cornellà que ganó dos de las cuatro finales. Se disputaba al final de la Liga Regular y se accedía a ella siendo campeón de grupo.

HistorialEditar

Temporada Campeón Finalista
1996–97
Gandía BA CB Coruña
1997–98
CB Calpe F. C. Barcelona B
1998–99
CB Cornellà CB Calpe
1999–00
CB Cornellà Baloncesto León B

PalmarésEditar

Equipo Títulos Años Finalista Años
  CB Cornellà 2 (1998-1999) y (1999-2000). 0
  CB Calpe 1 (1997-1998). 1 (1998-1999).
  Gandía BA 1 (1996-1997). 0
  CB Coruña 0 1 (1996-1997).
  F. C. Barcelona B 0 1 (1997-1998).
  B. León B 0 1 (1999-2000).

Enlaces externosEditar

ReferenciasEditar

  1. «Federación Española de Baloncesto - Competiciones FEB». competiciones.feb.es. Consultado el 3 de febrero de 2018.