Campeonato de Clubes Árabes

competición árabe de clubes de fútbol de temporada
(Redirigido desde «Liga de Campeones Árabe»)

La Copa de Campeones de Clubes Árabe (en inglés: Arab Club Champions Cup; en árabe: كأس العرب للأندية الأبطال; en francés: Coupe Arabe des Clubs Champions)[1]​ es una competición internacional de fútbol de carácter amistoso,[n 1]​ organizada por la Unión de Asociaciones de fútbol árabes (UAFA) y disputada por clubes de primera división del mundo árabe. El torneo es disputado por un total de 37 equipos de Asia y África.

Campeonato de Clubes Árabes
Copa de Campeones Árabe 2023
Datos generales
Inauguración 1982
N.º de ediciones 30
Organizador UAFA
Palmarés
Campeón Bandera de Arabia Saudita Al-Nassr F. C. (2023)
Subcampeón Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal Saudi F. C.
Datos estadísticos
Participantes 37
Más campeonatos Bandera de Irak Al-Rasheed SC
Bandera de Túnez Espérance ST (3)
Primer campeón Bandera de Irak Al-Shorta (1982)
Sitio oficial

Fundado en 1981, el torneo se llevó a cabo junto con la Recopa Árabe y la Supercopa Árabe durante la década de 1990 y principios del 2000, hasta que la Recopa y la Supercopa se fusionaron con la Copa de Campeones en 2002. Los primeros campeones del torneo fueron el club iraquí Al-Shorta, que derrotó al Nejmeh libanés en la final a dos partidos en 1982.[4]

Los clubes de Arabia Saudita han acumulado la mayor cantidad de victorias, con ocho victorias. El título lo han ganado 19 clubes, ocho de los cuales lo han ganado más de una vez. Desde que el torneo se fusionó con la Recopa Árabe, solo el ES Sétif de Argelia ha logrado victorias consecutivas, defendiendo con éxito su título en 2008. El club iraquí Al-Rasheed y el equipo Tunezino Espérance de Tunis comparten el récord de más títulos, con tres cada uno. El último campeón es el Al-Nassr de Arabia Saudita, al vencer al Al-Hilal en la final de la edición 2023.[5]

Historia

editar

1981-1988: clubes asiáticos al mando

editar

La Unión de Asociaciones Árabes de Fútbol (UAFA) decidió crear una competencia para los campeones de los países árabes después del final de la temporada 1979-80.[6]​ Se invitó a competir a los campeones nacionales de los países miembros de la UAFA, pero después de varios retiros, solo tres equipos de Irak, Líbano y Jordania terminaron participando.[7]​ La competencia, conocida como Campeonato Árabe de Clubes para Campeones de la Liga,[8]​ comenzó el 19 de junio de 1981 con el campeón libanés Nejmeh venciendo al campeón jordano Al-Ahli por 2-1.[9]​ Jamal Al-Khatib de Nejmeh fue el autor del primer gol de la Copa de Campeones de Clubes Árabes.[10]​ Nejmeh y Al-Shorta compitieron en la final inaugural en febrero de 1982, con Al-Shorta ganando 4-2 en el global en el Estadio Al-Shaab en Bagdad para coronarse como los primeros campeones del mundo árabe.[11]

El torneo no se llevó a cabo al año siguiente, pero regresó en 1984 en un formato de todos contra todos, y Al-Ettifaq ganó el primer título para un club de Arabia Saudita ese año.[12]​ Con el aumento del número de participantes año tras año, la UAFA introdujo rondas de clasificación preliminares que precedieron al torneo final de todos contra todos, antes de cambiar el formato del torneo final en 1987 a uno que consistía en una fase de grupos seguida de una fase eliminatoria.[13]​ La UAFA también comenzó a permitir que los países tuvieran más de un participante en 1987, con dos clubes de Arabia Saudita (Al-Ittihad y Al-Hilal) y dos clubes iraquíes (Al-Rasheed y Al-Jaish) compitiendo.[14]

Al-Rasheed de Irak dominó la competencia durante estos años, convirtiéndose en el primer equipo en ganar tres campeonatos consecutivos en 1985, 1986 y 1987, mientras que Al-Ettifaq ganó su título en 1988.[15]​ De 1981 a 1988, ningún equipo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) pudo ganar el torneo y todos los ganadores fueron de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).[16]

1989-2001: igualdad entre los equipos asiático y africanos

editar

Un club africano se convirtió en campeón del mundo árabe por primera vez en 1989 cuando Wydad Casablanca de Marruecos venció al Al-Hilal de Arabia Saudita en la final.[17]​ Ese mismo año, la UAFA fundó una nueva competencia anual que se llevaría a cabo junto con la Copa de Campeones de Clubes Árabes; se llamaba Recopa Árabe y era una competición para los campeones de copa de los países árabes, con un formato similar al de la Copa de Campeones.[18]​ En 1992, la UAFA presentó la Supercopa Árabe, que era una competencia anual de todos contra todos entre los ganadores y subcampeones de la Copa de Campeones y la Recopa Árabe.[19]

Desde 1989 hasta 2001 hubo seis ganadores de la CAF y cinco de la AFC.[20]​ Cuatro de los once ganadores durante este tiempo fueron de Arabia Saudita, mientras que Espérance de Tunis obtuvo la primera victoria para un equipo Tunezino en 1993, Al-Ahly se convirtió en el primer campeón egipcio en 1995, WA Tlemcen ganó el primer título de Argelia en 1998 y Al-Ahly se convirtió en el primer campeón egipcio en 1995. Sadd ganó el primer título para un club qatarí en 2001.[21]

2002-presente: los equipos africanos dominan después de la unificación

editar

En 2002, la UAFA tomó una decisión que cambió la faz del fútbol continental árabe.[6]​ Con el creciente número de compromisos que enfrentan los clubes árabes en la era moderna, la UAFA decidió fusionar la Recopa de Europa y la Supercopa con la Copa de Campeones para formar el Campeonato Árabe Unificado de Clubes, que sería el único torneo de clubes de la UAFA.[20]​ Se jugaron dos ediciones del torneo bajo este nombre, con Al-Ahli de Arabia Saudita ganando en 2002 y Zamalek ganando en 2003.[22]​ Después de la edición de 2003, ART se convirtió en patrocinador del torneo y la UAFA cambió el nombre del torneo a Liga de Campeones Árabe para que su nombre fuera similar a otros torneos continentales de élite como la Liga de Campeones de la UEFA, la Liga de Campeones de la CAF, la Liga de Campeones de la AFC y Liga de Campeones de la OFC.[16]​ El Club Sfaxien de Túnez se convirtió en el primer ganador de la era de la Liga de Campeones.[23]​ Desde la edición 2004-05 en adelante, la UAFA reintrodujo finales de dos partidos, que no se habían utilizado desde la primera edición del torneo.[7]

Después de las victorias de título para el Al-Ittihad de Arabia Saudita y el Raja Casablanca de Marruecos, ES Sétif de Argelia se convirtió en el primer ganador consecutivo en la era de la Liga de Campeones al reclamar los títulos de 2006-07 y 2007-08.[12]​ Después de la edición 2008-09 ganada por Espérance de Tunis de Túnez, la UAFA tuvo problemas organizativos debido a problemas con el nuevo patrocinador del torneo.[16]​ Esto impidió que el torneo se celebrara durante cuatro años hasta que resurgió en 2012-13 con el nuevo nombre de Copa de Clubes de la UAFA, con el USM Alger de Argelia ganando su primer título.[24]​ Sin embargo, la UAFA luego se encontró con los mismos problemas que antes, lo que llevó a otra pausa de cuatro años.[12]​ La competencia se llevó a cabo nuevamente en 2017 bajo el nombre de Campeonato de Clubes Árabes con 20 equipos en competencia; la fase de grupos y la fase eliminatoria se llevaron a cabo en Egipto y la final se llevó a cabo a partido único.[25]​ Espérance de Tunis se coronó campeón, lo que lo convirtió en el equipo más exitoso en la historia de la competencia.

El número de equipos se duplicó a 40 para la temporada 2018-19, donde la competencia pasó a llamarse Copa de Campeones de Clubes Árabes y cambió su formato para convertirse en una competencia eliminatoria a partir de los 32 en adelante.[26]​ De los doce campeones coronados entre 2002 y 2020, diez de ellos eran de África y solo dos de Asia.[12]

Historial

editar
Año Local Resultado Visita Sede Asistencia
Copa de Campeones Árabe
1981-82
Detalles
  Nejmeh 0-2   Al-Shorta Al-Shaab Stadium, Bagdad
  Al-Shorta
2-2
  Nejmeh Al-Shaab Stadium, Bagdad
Al-Shorta ganó 4-2 en el global.
1984
Detalles
  Ettifaq 1   KAC Kenitra Prince Mohamed bin Fahd Stadium, Dammam
1985
Detalles
  Al-Rasheed SC 1   USM El Harrach Al-Shaab Stadium, Bagdad
1986
Detalles
  Al-Rasheed SC 1   Espérance de Tunis Stade El Menzah, Túnez
1987
Detalles
  Al-Rasheed SC 2-1
(pró.)
  Ittihad Prince Faisal bin Fahd Stadium, Riad
1988
Detalles
  Ettifaq 1   Club Africain Sharjah Stadium, Sharjah
1989
Detalles
  Wydad Casablanca 3-1   Al-Hilal Stade El-Harti, Marrakech
1992
Detalles
  Al-Shabab Club 2-0
(pró.)
  Al-Arabi Khalifa International Stadium, Doha
1993
Detalles
  Espérance de Tunis 3-0   Al-Muharraq Stade El Menzah, Túnez
1994
Detalles
  Al-Hilal 0-0
(4-3 pen.)
  Ittihad King Fahd International Stadium, Riad
1995
Detalles
  Al-Hilal 1-0   Espérance de Tunis King Fahd International Stadium, Riad
1996
Detalles
  Al-Ahly 3-1   Raja Casablanca Cairo International Stadium, El Cairo
1997
Detalles
  Club Africain 2-1
(pró.)
  Al-Ahly Stade El Menzah, Túnez
1998
Detalles
  WA Tlemcen 2-0   Al-Shabab Club Prince Abdullah al-Faisal Stadium, Yeda
1999
Detalles
  Al-Shabab Club 2-0   Al-Jaish Cairo International Stadium, El Cairo
2000
Detalles
  Sfaxien 2-1
(pró.)
  Al-Jaish Prince Abdullah al-Faisal Stadium, Yeda
2001
Detalles
  Sadd 2-0   MC Oran Khalifa International Stadium, Doha
Torneo Príncipe Faisal Para Equipos Árabes
2002
Detalles
  Al-Ahli 1-0   Club Africain Prince Abdullah al-Faisal Stadium, Yeda
2003
Detalles
  Zamalek 2-1   Kuwait Cairo International Stadium, El Cairo
Liga de Campeones Árabe
2003-04
Detalles
  Sfaxien 0-0
(4-3 pen.)
  Ismaily Al-Manara Stadium, Beirut
2004-05
Detalles
  Sfaxien 1-2   Ittihad Stade Taïeb Mhiri, Sfax
  Ittihad
2-0
  Sfaxien Prince Abdullah al-Faisal Stadium, Yeda
Ittihad ganó 4-1 en el global.
2005-06
Detalles
  ENPPI Club 1-2   Raja Casablanca Plastic Stadium, El Cairo 20,000
  Raja Casablanca
1-0
  ENPPI Club Stade Mohamed V, Casablanca 85,000
Raja Casablanca ganó 3-1 en el global.
2006-07
Detalles
  Sétif 1-1   Al-Faisaly Stade 8 Mai 1945, Setif 30 000
  Al-Faisaly
0-1
  Sétif King Abdullah Stadium, Amán 20,000
Sétif ganó 2-1 en el global.
2007-08
Detalles
  Wydad Casablanca 0-1   Sétif Stade Mohamed V, Casablanca 90,000
  Sétif
1-0
  Wydad Casablanca Stade 8 Mai 1945, Sétif 30 000
Sétif ganó 2-0 en el global.
2008-09
Detalles
  Wydad Casablanca 0-1   Espérance de Tunis Stade Mohamed V, Casablanca 90,000
  Espérance de Tunis
1-1
  Wydad Casablanca Stade Olympique de Radès, Radès
Espérance de Tunis ganó 2-1 en el global.
Copa de Clubes de la UAFA
2012-13
Detalles
  Al-Arabi 0-0   USM Alger Estadio Sabah Al-Salem, Kuwait City 10,000
  USM Alger
3-2
  Al-Arabi Stade 5 Juillet 1962, Algiers 50,000
USM Alger ganó 3-2 en el global.
2017
Detalles
  Al-Faysali 2-3   Espérance Sportive de Tunis Estadio de Alejandría, Alejandría 7,500
2019
Detalles
  Al-Hilal 1-2   Étoile Sportive du Sahel Estadio Hazza bin Zayed, Al Ain
2020
Detalles
  Al-Ittihad Jeddah 4-4
(3-4 pen.)
  Raja Casablanca Prince Moulay Abdellah Stadium, Rabat 0
2023
Detalles
  Al-Hilal Saudi Football Club 1-2   Al-Nassr Football Club King Fahd Sports City, Taif

1.- Las posiciones finales se definieron mediante Round Robin.

Títulos por equipo

editar
Club Títulos Subtítulos Años de los campeonatos Años subcampeón
  Espérance de Tunis 3 2 1993, 2009, 2017 1986, 1995
  Al-Rasheed 3 0 1985, 1986, 1987
  Al-Hilal 2 3 1994, 1995 1989, 2019, 2023
  Raja Casablanca 2 1 2006, 2020 1996
  Sfaxien 2 1 2000, 2004 2005
  Al-Shabab 2 1 1992, 1999 1998
  Sétif 2 0 2007, 2008
  Al-Ettifaq 2 0 1984, 1988
  Al-Ittihad 1 3 2005 1987, 1994, 2020
  Wydad Casablanca 1 2 1989 2008, 2009
  Club Africain 1 2 1997 1988, 2002
  Al-Ahly 1 1 1996 1997
  Étoile Sportive du Sahel 1 0 2019
  USM Alger 1 0 2013
  WA Tlemcen 1 0 1998
  Zamalek 1 0 2003
  Al-Shorta 1 0 1982
  Al-Ahli 1 0 2002
  Al-Sadd 1 0 2001
  Al-Nassr 1 0 2023

Títulos por País

editar
País Títulos Finales
Arabia Saudita  Arabia Saudita 9 6
Túnez  Túnez 7 5
Argelia  Argelia 4 2
Irak  Irak 4 0
Marruecos  Marruecos 3 4
Egipto  Egipto 2 3
Catar  Catar 1 1
Jordania  Jordania 0 2
Kuwait  Kuwait 0 2
Siria  Siria 0 2
Baréin  Baréin 0 1
Líbano  Líbano 0 1

Máximos goleadores de todos los tiempos

editar
Pos. Nac. Nombre Goles Club(es)
1   Sami Al-Jaber 26
2   Talal Al-Meshal 16
  Haykel Guemamdia 16
4   Zoubair Essafi 14
5   Abdel Halim Ali 13
6   Mustapha Bidoudane 12
  Saad Al-Harthi 12
  Hamzah Idris 12
9   Abdelmalek Ziaya 10 ES Sétif
  Hassouneh Al-Sheikh 10
  Mahmoud Shelbaieh 10
  Essa Al-Mehyani 10
  Romarinho 10
  Sérgio Ricardo 10
  Mohamed Abdelrahman 10
17   Lamouri Djediat 9 5 ES Sétif, 4 USM Alger
  Salaheddine Bassir 9
  Soufiane Alloudi 9
  Mohammed Noor 9
  Waleed Al-Gizani 9
  Yousuf Al-Thunayan 9
  Bouchaib El Moubarki 9
  Tenema N'Diaye 9
  Papa Malick Ba 9
  Ahmed Salah Alwan 9
  Talal Yousef 9
  Ahmed Abdel Moneim 9 Al Ahly
28   Gamal Hamza 8 Zamalek
  Issa Aidara 8 WA Tlemcen
  Rémi Adiko 8 ES Sétif
  Noureddine Daham 8 USM Alger
  Haris Mohammed 8 Al-Rasheed
  Ahmed Radhi 8 Al-Rasheed
  Mohamed Madihi 8
  1. El presidente de la UAFA, Abdulaziz bin Turki al-Faisal, declaró al diario Al-Bilad que el torneo era considerado de carácter amistoso.[2][3]

Referencias

editar
  1. «وقائع المؤتمر الصحفي لمدرب نادي القادسية الكويتي بعد التعادل 0/0 مع الزمالك في البطولة العربية – الاتحاد العربي لكرة القدم». Archivado desde el original el 13 de junio de 2021. Consultado el 13 de junio de 2021. 
  2. @albiladdaily (12 de agosto de 2023). «الأمير عبدالعزيز بن تركي الفيصل رئيس الاتحاد العربي لكرة القدم : سعيد بتواجد فريقين سعوديين في نهائي» (tuit) (en árabe) – vía X/Twitter. 
  3. Menon, Suresh (13 de agosto de 2023). «“A Friendly Tournament” – As Cristiano Ronaldo Celebrates 1st Trophy With Al Nassr, Saudi Minister Makes Huge Revelation On Arab Club Champions Cup». EssentiallySports (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  4. «Arab Club Champions Cup». RSSSF. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  5. Zúñiga, Israel M. (12 de agosto de 2023). «Con doblete, Cristiano Ronaldo da la primera Champions Árabe al Al Nassr». Marca. Consultado el 3 de junio de 2025. 
  6. a b Al-Ahmed, Abu Baqir (6 de noviembre de 2007). «حصاد الفرق العراقية في بطولات الاندية العربية خلال ربع قرن» (en árabe). Kooora.com. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2021. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  7. a b «نادي الشرطة سيدا للاندية العربية» (en árabe). NIIIIS. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2021. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  8. «UAFA Competitions: 1981-82 Arab Club Champions Cup». Al-Shorta SC Website. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  9. Gamal, Khaled (14 de agosto de 2018). «الخطيب سجل أول هدف في بطولة الأندية العربية عام 1981.. وكان في مباراة الأهلي!» (en árabe). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2023. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  10. Sarah, Raafat (8 de enero de 2017). «يشهد الشهر المقبل أول مشاركة رسمية للاهلي في بطولة كاس الأندية الأسيوية أبطال الكأس» (en árabe). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2023. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  11. «Al-Shorta: Overview of History». Al-Shorta SC Website. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  12. a b c d «Arabian Champs. League Winners List». Goalzz.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  13. «5th Arab Club Champions Cup 1987». RSSSF. 13 de enero de 2011. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  14. «لاول مرة فريقان عراقيان في بطولة الاندية العربية» (en árabe). NIIIIS. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2021. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  15. «6th Arab Club Champions Cup 1988». RSSSF. 6 de enero de 2003. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  16. a b c «Arab Club Champions Cup». RSSSF. 7 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  17. «Arab Clubs League Championship - Casablanca 1989». Goalzz.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  18. «Arab Cup Winners' Cup». RSSSF. 11 de marzo de 2002. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  19. «Arab Super Cup». RSSSF. 11 de abril de 2001. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  20. a b «بطولات الأندية العربية أبطال الدوري». Union of Arab Football Associations. Archivado desde el original el 11 de julio de 2017. Consultado el 11 de julio de 2017. 
  21. «Arab Clubs League Championship 17 - 2001». Goalzz.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  22. «Arab Merged Clubs Championship 2003». Goalzz.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  23. «Arabian Champions League 2004». Goalzz.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  24. «Arab Cup of Club 2012/2013». Goalzz.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  25. «Arab Championship League 2017/2016». Goalzz.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  26. «Zayed Cup Championship League 2018». Goalzz.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2022. Consultado el 16 de abril de 2019. 

Enlaces externos

editar