Lina Abu Akleh

Activista por los derechos humanos armenia-palestina

Lina Abu Akleh, en árabe: لينا أبو عاقلة‎, (Jerusalén, 1995) es un defensora de los derechos humanos palestina. En 2022 fue nombrada una de las 100 mujeres más influyentes por la BBC e incluida la lista Time 100 de líderes emergentes.[1][2]

Lina Abu Akleh
Información personal
Nacimiento 17 de abril de 1995 Ver y modificar los datos en Wikidata (29 años)
Jerusalén (Israel) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Armenia y palestina
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos humanos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Trayectoria editar

Abu Akleh es hija de madre armenia y padre palestino. Creció en Jerusalén. Tiene una licenciatura en Estudios Políticos de la Universidad Americana de Beirut.[3][4]​ Se licenció en Estudios Internacionales por la Universidad de San Francisco.[5]

Como sobrina de Shireen Abu Akleh,[6]​ periodista asesinada a tiros por las fuerzas israelíes en 2022, Lina Abu Akleh ha hecho campaña en favor de la justicia para su tía y para cuestiones que afectan a los palestinos en general; esto ha consistido, entre otras cosas, en solicitar al Gobierno federal de los Estados Unidos que abra su propia investigación sobre la muerte de su tía, así como en reunirse con el Secretario de Estado Antony Blinken.[7]​ En octubre de 2022 se reunió con el Papa Francisco en una misa en memoria de su tía.[8]

Reconocimientos editar

Abu Akleh fue nombrada como una de las 100 mujeres de la BBC en 2022 por haberse convertido en la cara de una campaña por la justicia y la rendición de cuentas por el asesinato de su tía.[1][9]

Figura también en la lista Time 100 de líderes emergentes en 2022, habiendo sido incluida en esta lista por su reclamo público a que se examinase el trato que Israel dispensa a los palestinos.[2][10]

Obra editar

Referencias editar

  1. a b «BBC 100 Women 2022: Who is on the list this year? - BBC News». News (en inglés británico). Consultado el 11 de enero de 2023. 
  2. a b The New Arab Staff (29 de septiembre de 2022). «Shireen Abu Akleh niece named in TIME100 Next list». New Arab (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2023. 
  3. Abu Akleh, Lina. «Remembering My Aunt, Shireen Abu Akleh». Institute for Palestine Studies (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2023. 
  4. «Personality of the Month 1». This Week in Palestine (en inglés estadounidense). 8 June 2022. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  5. «Q&A: Lina Abu Akleh on Justice for Her Aunt Shireen's Death». TIME (en inglés). 15 de julio de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  6. Zaheer, Syed Iqbal (5 de octubre de 2022). October 2022 Young Muslim Digest (en inglés). Iqra Publication. 
  7. AP and TOI staff. «In DC, Abu Akleh's family says no help from US for full probe into killing». www.timesofisrael.com (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de enero de 2023. 
  8. «Pope Francis meets with slain journalist Shireen Abu Akleh's family». The Jerusalem Post - Christian World (en inglés estadounidense). 28 October 2022. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  9. The New Arab Staff (7 de diciembre de 2022). «Lina Abu Akleh in BBC list of 'inspiring, influential' women». New Arab (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2023. 
  10. «The family of slain Palestinian American journalist Shireen Abu Akleh demands justice». NPR.org (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2023. 

Enlaces externos editar