Primer ministro de Japón
El primer ministro de Japón (内閣総理大臣 Naikaku-sōri-daijin?) es el jefe de Gobierno de dicho país.[2] El cargo existe desde la era Meiji. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial el primer ministro es nombrado por la Cámara de Representantes de la Dieta. Por tradición él es el dirigente del partido político que posee la mayoría parlamentaria. La mayor parte de los primeros ministros han provenido del Partido Liberal Democrático (PLD). El actual primer ministro es Fumio Kishida, quien gobierna desde el 4 de octubre de 2021.
Ministro de la Administración Integral del Gabinete del Estado del Japón 日本国内閣総理大臣 | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
Fumio Kishida | ||||
Desde el 4 de octubre de 2021 | ||||
Ámbito |
![]() | |||
Titular de | Gabinete de Japón | |||
Sede | 2 Chome-3-1 Nagatachō, Chiyoda, Tokio 100-0014, Japón | |||
Residencia | Kantei | |||
Tratamiento |
Primer ministro (informal) Su Excelencia (formal) | |||
Salario | 40 490 000 yenes | |||
Duración | Cuatro años o menos, renovable indefinidamente[1] | |||
Nombrado por | Emperador con el consentimiento de la Dieta Nacional | |||
Suplente | Vice primer ministro de Japón | |||
Creación | 22 de diciembre de 1885 | |||
Cargo anterior | Daijō Daijin | |||
Primer titular | Itō Hirobumi | |||
Sitio web | www.kantei.go.jp | |||
Primer ministro de Japón | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre japonés | ||||||||
Kyūjitai | 內閣總理大臣 | |||||||
Shinjitai | 内閣総理大臣 | |||||||
| ||||||||
De hecho, según la constitución, es el emperador quien nombra al primer ministro con el consejo de la Dieta.
IntroducciónEditar
Esta es una lista histórica de las personas que han ejercido como primer ministro de Japón. Los períodos en el cargo múltiples, consecutivos o parecidos, son listados y contados en la primera columna (número administrativo) y la segunda columna cuenta a las personas. Por ejemplo Yukio Hatoyama es listado como la 60.ª persona en obtener la posición de primer ministro, mientras que su gabinete es el 93.º desde Itō Hirobumi.
Primeros ministrosEditar
Línea temporal desde 1947Editar

Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ El Gabinete dimitirá en masa después de una elección general de miembros de la Cámara de Representantes. Su mandato es de cuatro años, que puede rescindirse antes. No se imponen límites al número de mandatos que puede tener el primer ministro. El primer ministro es, por convención, el líder del partido victorioso, aunque algunos primeros ministros han sido elegidos de socios menores de coalición o partidos minoritarios.
- ↑ «IFES Election Guide | Country Profile: Japan». www.electionguide.org. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- ↑ Hasta la renuncia del gobierno, el emperador sólo aceptó la renuncia de Kuroda e invitó al señor guardián del Sello Privado de Japón Sanjō Sanetomi a encabezar el gobierno durante dos meses más. Actualmente, sin embargo, el gobierno de Sanjō es generalmente considerado como una continuación de Kuroda.
- ↑ Formó gobierno como Señor Guardián del Sello Privado de Japón.
- ↑ a b Renunció.
- ↑ a b Asesinado.
- ↑ a b c Murió en el cargo por causas naturales.
- ↑ Renunció tras el colapso de la “Gran Coalición de los Tres Partidos Pro-Constitución”. Katō fue reinvitado por el Príncipe Imperial Hirohito para formar un nuevo gobierno con su partido, el Kenseitō. Actualmente, sin embargo, su segundo término es conocido generalmente como continuación de su primer gobierno.
- ↑ Incapacitado debido a sus graves heridas producto del intento de asesinato el 14 de noviembre de 1930. El ministro de Exteriores Kijūrō Shidehara fungió como primer ministro interino hasta el regreso de Hamaguchi al cargo el 10 de marzo de 1931.
- ↑ Fue secuestrado por soldados renegados durante el Incidente del 26 de febrero. El Ministro de Interior Fumio Gotō fungió como primer ministro interino hasta que Okada fuera rescatado ileso el 28 de febrero de 1936.
- ↑ Incapacitado debido a una apoplejía el 31 de enero de 1957. El ministro de Exterior Nobusuke Kishi sirvió como primer ministro interino hasta el 25 de febrero de 1957.
- ↑ Incapacitado debido a un infarto el 3 de abril de 1998. El secretario jefe del Gabinete Mikio Aoki fungió como primer ministro en funciones hasta el 5 de abril de 2000. Obuchi sufrió muerte cerebral en la mañana del 3 de abril, pero no abandonó el cargo hasta el día 5.