Loïc Prigent

periodista francés

Loïc Prigent (Plouescat, Francia; 15 de julio de 1973),[1]​ es un documentalista francés[2]​ especializado en la moda, fundó la productora audiovisual Deralf.

Loïc Prigent
Información personal
Nacimiento 15 de julio de 1973 (50 años)
Plouescat, Bretaña, Francia
Nacionalidad Francés
Información profesional
Ocupación

Periodista

Documentarista
Empleador Libération
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras (2015) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nació en Bretaña, pero se mudó a París para dedicarse a la cobertura de eventos del mundo de la moda para Libération y Canal+.[1]

En el bachillerato, conoció a Gildas Loaic,[3]​ creador de la Maison Kitsuné. A mediados de los años noventa 90, durante de la pandemia de VIH, participó como activista en el movimiento ACT UP-Paris, una rama independiente del movimiento ACT UP en Francia, junto a Pascal Loubet,[4]​ cofundador de esta, y con quien creó Tetû, un fanzine dedicado a la música electro, el cual más tarde fue retomado por Pierre Bergé y se convirtió en la revista emblemática de la comunidad gay en Francia.[5]

Después de su encuentro con el periodista Michel Cressole,[5]​se convirtió en periodista independiente en Libération,[3]​ donde se incorporó a la sección de Moda junto a los periodistas Marie Colmant y Gérard Lefort.[5]​Fue gracias a este diario que se involucró por primera vez en un desfile de moda, con la misión de escribir sobre este.[6]​Más que un simple reportaje, relató con un humor poco convencional el ambiente detrás de escena, los rumores de los espectáculos y desarrolló lo que se conoce como el «tono Loïc Prigent», lleno de humor.[7]​ Fue descubierto por el director de la agencia de noticias CAPA, quien lo recomendó a Canal+[5]​ dónde se unió al programa Nulle part ailleurs (En ningún otro lugar) a finales de los 90.[6][8]

En 2005, dirigió un documental sobre la casa de modas Chanel, titulado Signé Chanel (Firmado por Chanel). El documental consta de cinco capítulos que tratan sobre la colección de alta costura de Chanel y fue producido por Mademoiselle Agnès, columnista francesa, para el canal franco-alemán Arte. Más tarde, el documental comenzó a transmitirse en todo el mundo, sobre todo por el canal británico BBC y el canal estadounidense Sundance TV.[9]​ Para este proyecto, Prigent contaba con el consentimiento de la casa Chanel y de Karl Lagerfeld, quien lo apodó “el Mediapart de la moda”, ya que compara a Loïc con el periódico francés Mediapart, el cual se caracteriza por sus opiniones críticas y sus investigaciones transparentes.[3]

En 2008, comenzó la grabación de Le jour d'avant (El día anterior), una serie de documentales para el canal Arte, que se prolongó durante varios años.[10][5]​ En ellos exploró el detrás de escena de algunas casas de moda. Prigent fue uno de los primeros en filmar la creación, el trabajo, el entorno y el backstage de la moda, los talleres y los desfiles.[11]​ En la misma época, también tenía un programa semanal llamado Prêt-à-porter tout de suite (Listo para llevar de inmediato), que se transmitía por el canal Stylia.[5]​ Tiempo después, junto con Mademoiselle Agnès, comenzó su serie sarcástica de reportajes Habillées pour… (Vestidas para...), los cuales se transmitían por Canal +;[5]​ eran reportajes inusuales que se grababan cada seis meses durante la Semana de la Moda de París.[12][8]

En 2010, Loïc Prigent dirigió la exposición "L'homme par Loïc Prigent" en el Bon Marché, en París. La idea era representar al hombre sin demasiados estereotipos. La exposición combinaba una selección diversa de libros (Maigret, Norman Mailer y Madame Bovary), de fotografías (Pascal Loubet, cuyas obras compara con la del fotógrafo estadounidense Bruce Weber) y la proyección de tres pequeños filmes inéditos (sobre los desfiles de Lanvin, Dior Homme y Dries Van Noten). Al año siguiente, escribió el prólogo del libro sobre la diseñadora de moda francesa, Delphine Manivet.

Dirigió la revista semanal Metropolis d’Arte. Desde 2012 ha escrito con su amigo periodista Willy Papa, la sección Sexy Demain (El sexy mañana) en el programa semanal Le Supplément presentado por la conductora y productora Maïtena Biraben en el Canal+.[3]​ El 23 de marzo de 2012 comenzó a utilizar la red social Twitter y, a partir de ese entonces, sería en las redes sociales donde critica a las personas amantes de la moda.[13][3]

Su actividad profesional también consiste en realizar vídeos «corporativos» o publicitarios para algunas marcas.[3]​En ellos muestra un estilo que se basa en lo orgánico y divertido, ya que él mismo afirma que "(...) la moda es muy cómica". También ha dicho que le gusta grabar directamente al diseñador cuando dibuja para mostrarlo natural y sin filtros.[14]​De igual manera, en sus inicios, Loïc Prigent colaboró con las revistas Depeche Mode, después con Numéro, Madame Figaro, L’Express, así como en Vogue Paris[3]​ y con la versión francesa de Vanity Fair. En la primavera de 2015 se estrenó su película Jean Paul Gaultier travaille (Jean Paul Gaultier en el trabajo).[15]​Desde septiembre de 2016, trabaja como colaborador en el programa presentado por Léa Salamé[16]Stupéfiant!. Además, a finales de 2016, publicó J'adore la mode mais c'est tout ce que je déteste (Adoro la moda pero es todo lo que detesto), del cual precisó «[es] un libro que reúne mis mejores tweets».[17][18]

A principios del mes de abril de 2019, Loïc Prigent creó su canal de Youtube para poder publicar los backstages de los más recientes desfiles de las marcas de alta costura, pero manteniéndose fiel a su tono habitual.[7][19][20]

En TMC, dirigió los programas 5 minutes de Mode (5 minutos de moda) y 52 minutes de Mode (52 minutos de moda) sobre las fashion week.[21]

En mayo de 2023, asistió al desfile de Dior en la Ciudad de México, el cual fue inspirado por la moda y cultura mexicana y tenía a Frida Kahlo como figura clave; donde filmó un cortometraje que ofrece detalles del backstage del evento.[22]

En septiembre de 2023, se volvió presentador de Louis Vuitton [Extended], un podcast bimensual en el que entrevista al personal creativo de Louis Vuitton y a varias personalidades que han colaborado con la marca para revelar los secretos de los procesos creativos de la casa de modas.[23][24]

Publicaciones

editar
  • J’adore la mode mais c'est tout ce que je déteste, París, Ediciones  Grasset et Fasquelle, 2016, 280 p. (ISBN 978-2-246-86289-5)
  • Passe-moi le champagne, j'ai un chat dans la gorge, París, Ediciones Grasset et Fasquelle, 2019.

Exposiciones

editar
  • Entendu au Bon Marché por Loïc Prigent, le Bon Marché (febrero-abril, 2017).[25]

Discografía

editar

Filmografía

editar
  • Velvet 99, 1996
  • La vraie des blondes, 1998
  • Yves Saint Laurent, 2001[3]
  • Hollywood, le règne des séries, 2005
  • Signé Chanel, 2005  
  • Les voix de la France, 2007
  • Louis Vuitton & Marc Jacobs, 2007
  • The Day Before (Le jour d'avant)[8]​, 2010. Temporada 1:
    • Sonia Rykiel
    • Proenza Schouler
    • Fendi by Karl Lagerfeld
    • Jean Paul Gaultier
  • The Day Before (Le jour d'avant), 2010. Temporada 2:
    • Donatella Versace
    • Diane Von Fürstenberg
    • Nina Ricci
    • Narciso Rodriguez
    • Alexander Wang
    • Jeremy Scott
    • Lanvin
    • Isabel Marant
  • Karl Lagerfeld se dessine 2013
  • Inside The Mothership 2014[26]
  • La ligne Balmain, 2014
  • Série Habillé(e)s pour…, Canal+:
    • Habillé(e)s pour l'été, 2012[5]
    • Habillé(e)s pour l'été, 2013[27]
    • Habillé(e)s pour l'hiver, 2013-2014[12]
    • Habillé(e)s pour l'hiver, 2014-2015[28]
    • Habillé(e)s pour l'été, 2015[29]
    • Le testament d'Alexander McQueen, 2015
  • Scandales de la mode, documental coproducido por Arte Geie, Deralf y Bangumi, 2016[30]
  • British Style, 2017
  • 52 minutes de mode, 2018
  • Des hommes stylés, 2018
  • Les dessins de Christian Dior, 2018
  • Je t'aime encore (Yelle), 2020
  • Jacquemus, le prince soleil, 2023[31]

Referencias

editar
  1. a b Leclerc-Mougne, Antoine. «« Loïc Prigent : Réalisateur et documentariste »». Groupe Marie Claire: 74. ISSN 2266-8306. 
  2. «Loïc Prigent». IMDb. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  3. a b c d e f g h «Loïc Prigent, l'homme qui taillait la mode». Le Monde.fr (en francés). 4 de julio de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  4. «Le graphisme des années sida, du virus au viral». Libération.fr (en francés). 20 de agosto de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  5. a b c d e f g h «Loïc Prigent: "Je rêverais d'être une caméra de surveillance"». L'EXPRESS.fr (en francés). 2012-03-02T10:42:00Z-09:00. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  6. a b «“La mode des années 90” passée en revue façon Loïc Prigent». www.telerama.fr (en francés). 19 de julio de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  7. a b Charlotte Brunel et Caroline Rousseau, « La mode a-t-elle encore le sens de l'humour », L'Express Styles, no 3217,‎ 27 février 2013, p. 147
  8. a b c «Loïc Prigent, l'interview | Les Inrocks». https://www.lesinrocks.com/ (en fr-FR). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  9. ARTE (Fri Jun 01 17:30:40 CEST 2012). «Signé Chanel | fr - ARTE». archive.wikiwix.com (en francés). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  10. «Les documentaires cousus main de Loïc Prigent». www.telerama.fr (en francés). 29 de febrero de 2012. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  11. Joseph Ghosn, « De Balmain à Louboutin : filmer la mode », Le Nouvel Observateur, no 2603,‎ 25 septembre 2014, p. 118 (ISSN 0029-4713)
  12. a b «Loïc Prigent: «Mademoiselle Agnès est un passeport ambulant»». www.20minutes.fr (en francés). 11 de marzo de 2013. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  13. «Twitter : la Fashion Week sans langue de bois de Loïc Prigent - Elle». elle.fr (en francés). 22 de enero de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  14. «"Lo interesante es observar cómo un imperio se destruye”- Entrevista a Loïc Prigent.». fernando aguileta de la garza. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  15. «Jean-Paul Gaultier en el trabajo (película 2015) - Tráiler. resumen, reparto y dónde ver. Dirigida por Loïc Prigent». La Vanguardia. 28 de mayo de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  16. Jacob, Rémi (6 de mayo de 2021). «52 minutes de mode sur TMC : qui est Loïc Prigent ?». www.programme-tv.net (en francés). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  17. Gámez, Carles (6 de septiembre de 2016). «Loïc Prigent, el ojo que graba (y escribe) los trapos sucios de la moda». El País. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  18. «Loïc Prigent épingle la mode, Catherine Deneuve en fait la lecture». Le Point (en francés). 20 de septiembre de 2016. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  19. Fair, Vanity (10 de abril de 2019). «Loïc Prigent lance sa chaîne YouTube». Vanity Fair (en fr-FR). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  20. «Le chroniqueur Loïc Prigent fait ses débuts sur YouTube». Madame Figaro (en francés). 10 de abril de 2019. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  21. GÉRARD, Aline (9 de diciembre de 2021). «« 52 minutes de mode by Loïc Prigent » : plongée dans la Fashion Week de l’après-crise». Ouest-France.fr (en francés). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  22. Wiedmer, Felipe (25 de noviembre de 2023). «Loïc Prigent nos lleva al backstage de Dior en México». Marie Claire México. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  23. MX, FashionNetwork com. «Louis Vuitton lanza su propio podcast presentado por Loïc Prigent». FashionNetwork.com. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  24. «Louis Vuitton [Extended]: 1º podcast de Louis Vuitton». 14 de septiembre de 2023. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  25. «"Entendu au Bon Marché", la nouvelle expo insolente de Loïc Prigent | Les Inrocks». https://www.lesinrocks.com/ (en fr-FR). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  26. «Inside Fendi avec Loïc Prigent». Madame Figaro (en francés). 30 de enero de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  27. «"Habillée pour l'été 2013" ce soir sur Canal Plus». L'EXPRESS.fr (en francés). 2012-11-28T17:40:00Z-09:00. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  28. «« Habillées pour l’hiver » : Loïc Prigent et Mademoiselle Agnès nous racontent les dessous de l’émission - Elle». elle.fr (en francés). 12 de marzo de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  29. PerrineP (10 de marzo de 2014). «Habillées pour l’hiver 2014-2015 : le documentaire mode à ne pas rater». Madmoizelle (en fr-FR). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  30. Périer, Marie (20 de julio de 2016). «À voir : "Scandales de la mode", le documentaire provoc de Loïc Prigent». Vogue France (en fr-FR). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  31. «[TV] Jacquemus, le prince soleil: documental y retrato del diseñador de moda, por Loïc Prigent». www.sortiraparis.com. Consultado el 30 de mayo de 2024. 

Enlaces externos

editar

Haute couture