Luvia Lazo

fotógrafa mexicana

Luvia Lazo (Teotitlán del Valle, Oaxaca, 1990) es una fotógrafa zapoteca mexicana.[1][2]

Luvia Lazo
Información personal
Nacimiento 1990
Teotitlán del Valle (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Idiomas
Educada en Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Fotógrafa Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Mujeres en las nubes y Kanitlow
Sitio web

Ganó el premio Indigenous Photograph 2021 en el festival Photoville en Nueva York y en 2024 fue galardonada con el Leica Women Foto Project. [3][4]

Ha presentado su trabajo en México, Estados Unidos, España, entre otros y ha sido parte de publicaciones en Vogue México, Latinoamérica y Estados Unidos, The New Yorker, Hotbook y Pipe Wrench Magazine.[5]

Biografía

editar

La artista estudió idiomas en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y su primer acercamiento a la fotografía fue fotografiando a sus abuelos; posteriormente, participó en talleres en el Centro de las Artes de San Agustín y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, ambos en Oaxaca.[6]​ Durante 2020 fue beneficiaria de la beca de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para las Culturas y las Artes.[7]

Estilo artístico

editar

La artista menciona que su objetivo es trabajar desde lo real:[8]

Mi proyecto tiene que ver con desaparecer, con la pérdida, con el duelo, mi abuelo. No tiene nada que ver con representar, eso es algo que me causa conflicto, esas voces que existen y que dicen que tenemos que hablar de nuestra gente o de nuestra cultura. Yo no me siento representante zapoteca, simplemente cuento mis historias.[9]

Influencias

editar

Mujeres de las nubes es una colección de fotografías que busca mostrar que mostrar a las mujeres como mujeres; con sueños, tristezas, alegrías, rituales y actos cotidianos.[4]

Kanitlow, es una colección de retratos tomados a gente de su comunidad, cuyas caras permanecen ocultas tras ramos de flores, utensilios o porque dan la espalda a la cámara. El nombre de la obra lleva se traduce del zapoteco como perdiendo rostro y hace referencia a cuando su abuelo le contó que estaba perdiendo la vista de un ojo.[10][11]

Premios y reconocimientos

editar

Referencias

editar
  1. Treibel, Guadalupe (4 de mayo de 2022). «"Kanitlow": la conmovedora serie de la fotógrafa mexicana Luvia Lazo | ALBÚMINA». PAGINA12. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  2. «‘Kanitlow’ y ‘Milagro!’, dos proyectos de arte que resaltan lo mejor de la cultura mexicana». Grazia México y Latinoamérica. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  3. a b Ventura, Abida (4 de abril de 2024). «Luvia Lazo, la fotógrafa zapoteca que retrata a las “Mujeres de las Nubes”». Reporte Indigo. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  4. a b c Bau, Andrea (12 de marzo de 2024). «La mexicana, Luvia Lazo, se convierte en la ganadora de Leica Women Foto Project». ELLE. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  5. Casa Wabi. «Luvia Lazo – casawabi». Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  6. Hotbook, Redacción (15 de abril de 2021). «Un Abrazo de Raíz: Luvia Lazo a través de la fotografía te sumerge a la cultura mexicana de la mano de Lincoln.». Hotbook. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  7. Michelle (15 de diciembre de 2022). «Entrevista al jurado del Concurso Internacional de Fotografía UNINCLUYE: Luvia Lazo». Tu Salud y Bienestar. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  8. a b Pérez García, Carina (30 de mayo de 2022). «Luvia Lazo y el registro de lo efímero». Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  9. lumdemichelis (13 de septiembre de 2023). «Rostros que se pierden». Vist Projects. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  10. Anza, Ana Luisa (18 de octubre de 2022). «Luvia Lazo: Kanitlow o la paulatina desaparición». Revista Cuartoscuro. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  11. Zatarain, Ana Karina (30 de marzo de 2022). «The Power of Portraits with Hidden Faces». The New Yorker (en inglés estadounidense). ISSN 0028-792X. Consultado el 28 de mayo de 2024.