Mônica Benício

arquitecta brasileña

Mônica Tereza Azeredo Benício (Río de Janeiro, 1 de febrero de 1986), conocida como Mônica Benício, es una arquitecta y urbanista, lesbiana feminista, activista de derechos humanos, activista LGBTQIA+ y viuda de la concejala Marielle Franco.[1]​ En 2020 fue elegida concejala de la ciudad de Río de Janeiro con 22.919 votos por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL).[2]

Mônica Benício


Concejala de Río de Janeiro
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2021

Información personal
Nacimiento 1986 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brasileña
Familia
Pareja Marielle Franco Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecta Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Mônica Benício nació en Conjunto Esperança, una de las 16 favelas del Complexo da Maré.[3]​ En 2004, completó la escuela secundaria y se matriculó en el examen preuniversitario comunitario en el Centro de Estudos e Ações Solidárias da Maré (CEASM). En 2007 comenzó a estudiar psicología, dos años después pasó a la carrera de Arquitectura y Urbanismo en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).[4]

En 2014 se graduó con la tesis sobre el tema: comUNIDADE - Requalificação de Área de Conflito na Favela da Maré ("comUNIDAD - Recalificación de una zona de conflicto en la Favela da Maré"). En 2019 presentó en la misma universidad su tesis de maestría Todos os mundos. Um só mundo. Uma Maré de cidade: violência, espaços públicos e intervenção urbana ("Todos los mundos. Un mundo. Una Marea de ciudad: violencia, espacios públicos e intervención urbana").

En 2020, fue elegida la undécima concejala más votada de la ciudad de Río de Janeiro. En su campaña, Mônica defendió un mandato feminista, antifascista y popular.[5]

En 2022 entró en vigor la ley 7291/2022, creada por la concejala, que estableció el Programa Municipal de Lucha contra el Feminicidio. La ley tiene como objetivo prevenir y combatir el feminicidio, una forma extrema de violencia contra mujeres y niñas.[6]​ Ese mismo año se aprobó el proyecto de ley de su autoría que establece el Día Municipal de la Visibilidad Lésbica. El proyecto había sido creado por Marielle Franco y presentado en 2017 cuando fue derrotado en el pleno del Ayuntamiento.[7]​ También es autora de la ley 7326/2022, que establece el Programa de Apoyo y Acogida a Personas LGBTQIA+ en situación de violencia y/o vulnerabilidad social y prevé otras medidas.[8]

Vida personal

editar

Mônica y Marielle se conocieron en un viaje con amigas en 2004, cuando tenían 18 y 25 años, respectivamente.[3]​ Hasta ese momento, las dos sólo habían tenido relaciones con hombres y no se entendían como mujeres LGBTQIAP+. En 2005 empezaron a salir, siendo las primeras mujeres en la vida de la otra.[9]​ Durante los años que estuvieron juntas, rompieron y volvieron a estar juntas algunas veces. Las rupturas provocadas por la lesbofobia familiar y social, hicieron que Marielle tuviera relaciones con hombres cuando estaban separadas.[10]​ Mônica se entendió a sí misma como una mujer lesbiana y reivindicó su sexualidad como un acto político.[11]​ En 2015, Mônica y Marielle formalizaron su unión. En 2018, cuando Marielle fue asesinada, ellas vivían con la hija de Marielle en la región de Tijuca.[11]​ Las dos planearon una fiesta de bodas para el 7 de septiembre de 2019.[12]

Después del asesinato de su pareja, Mônica retomó la lucha por la justicia para Marielle,[13]​ viajando al extranjero para hablar sobre el legado y la memoria de su pareja, buscando apoyo internacional para que se esclarezca el asesinato y se identifique a los autores del crimen.[14]

Referencias

editar
  1. «Monica Benício, viúva de Marielle Franco, é eleita vereadora». IstoÉ. 16 de noviembre de 2020. Consultado el 24 de marzo de 2024. 
  2. Coelho, Henrique (16 de noviembre de 2020). «'Hoje, Marielle não será interrompida', diz Mônica Benício após ser eleita vereadora no Rio». g1. Consultado el 24 de marzo de 2024. 
  3. a b «Monica Benício e a trajetória de amor e cumplicidade por Marielle Franco». Claudia - Abril. 
  4. «Monica Benicio a viúva de Marielle Franco reflete sobre a mulher que era antes da tragédia». Revista Trip. 
  5. «Viúva de Marielle Franco, Mônica Benício é eleita vereadora no Rio de Janeiro». UOL. 
  6. «Agora é lei: Rio terá programa de enfrentamento ao feminicídio». Câmara Municipal do Rio de Janeiro. 
  7. «Rio aprova PL que estabelece o Dia Municipal da Visibilidade Lésbica». IG. 
  8. «Vereadores aprovaram programa de apoio e acolhimento de pessoas LGBTQIA+». Câmara Municipal do Rio de Janeiro. 
  9. «Uma conversa sobre orgulho LGBTI+ com Monica Benicio». Casa Vogue - Globo.com. 
  10. «Rejeição da família, pedido de casamento e luto: a história de amor interrompida de Marielle e Monica». BBC. 
  11. a b «Marielle e Mônica: uma história de amor interrompida». El País. 
  12. «“Perdemos tanto, que perdemos o medo”, diz Monica Benicio, companheira de Marielle Franco». Marco Zero. 
  13. «Castro não tem compromisso com solução de caso Marielle, diz viúva e vereadora». Folha de São Paulo. 
  14. «Viúva de Marielle vai à ONU denunciar falta de respostas sobre crime». Agência Brasil. 

Enlaces externos

editar