Maitane Azurmendi

artista visual española

Maitane Azurmendi Barrio (Munguia, Vizcaya, 23 de junio de 1978) es una pintora y artista española. Forma parte de la Plataforma en defensa de los derechos de los refugiados Ongi Etorri Errefuxiatuak en Bizkaia,[1][2]​y también de la iniciativa Lobak en Gernika.[3][4][5]​El cuadro Guernica de Picasso tuvo una gran influencia en ella.[6]

Maitane Azurmendi
Información personal
Nacimiento 23 de junio de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata (45 años)
Munguía (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Euskera
Castellano
Información profesional
Ocupación Pintora y creadora Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Tras finalizar sus estudios en el Instituto Lauaxeta de Munguía, cursó Estudios Superiores de Instalaciones Eléctricas en Munguía y Superior de Diseño y Maquetas en Baracaldo.

Originaria de Munguía, regresó a su ciudad natal tras residir varios años en Guernica. Su padre es vasco de Mungia, y su madre extranjera. Su lengua materna es el español y siempre estudió en español. La familia de su padre hablaba euskera, pero debido al ambiente en Munguía, usaban el español. Desde que se mudó a Guernica tuvo más contacto con el euskera. Fue Belarriprest en el Festival Vasco 2020. Según Maitane: «La palabra pendiente me describe perfectamente».[7]

 
Maitane Azurmendi en la Feria de Durango. Azken vidaia (Último viaje) 2022

Carrera del pintora

editar
 
Un personaje creado por Maitane Azurmendi.

Azurmendi dibuja su vida. De hecho, sus principales fuentes de inspiración son lo que hace y lo que siente. Así, buscando cómo representar episodios y sentimientos cotidianos, creó un personaje que es una representación de sí misma.[8]​ Este personaje, representado por la artista en blanco y negro y en multitud de situaciones, se convirtió en uno de los principales protagonistas de las creaciones de Maitane.

Mi personaje, Maitane y su mundo, es nuestro éxito en nuestra rutina, la forma de expresarme, mi vida, mis sueños, mis sentimientos... donde quiera que mire veo un dibujo completo... Dibujo mi vida. [8]

En referencia al arte, para ella el Guernica de Picasso es uno de los primeros recursos de su vida, porque creció viéndolo en el salón de costura de su madre. Uno de sus grandes sueños es poder ver la obra de Picasso en Guernica, donde considera que es su última parada.[9][10][11]

Realizó ilustraciones para diversas iniciativas públicas, entre ellas Etxerat, el Kinke de los familiares de presos y fugitivos políticos vascos. [12]

 
Maitane Azurmendi en la exposición de biografías de 15 mujeres de Durango

Exposiciones

editar
  • 2021: Lorak (Flores) en Astra de Gernika-Lumo, iniciativa impulsada por Lobek.[13]Lorak, la representación de su poema, sin raíces, sin conexiones, eterno, entre negros y blancos.
  • 2023: Azken veja (Último viaje), en la Casa de la Cultura de Gernica.[14][15]
  • 2024: En Gernika-Lumoko Kultur Etxe junto con otros artistas de Urdaibai.
  • 2024: Retratos de mujeres duranguenses en el Museo de Arte e Historia de Durango, con la colaboración del grupo duranguense Wikiemakumeok que recuperaron las biografías de las 15 mujeres duranguenses y trabajan para equilibrar la brecha de género en Wikipedia.[16][17][18][19]

Publicaciones

editar

Libros

editar
  • Azken bidaia (Zorrotz, 2022).[20][21]
  • Bihotzen taupadak (Zorrotz, 2023).[22][23]

Galería de imágenes

editar

Referencias

editar
  1. Etxea, Ecuador (10 de febrero de 2017). «Charla: “Terminemos con esta barbarie. Jarriller@ muévete!”». Ecuador Etxea. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  2. «Zer egin genuen galdetzen digutenean, zer erantzun izateko». Aiaraldea.eus. 
  3. «Gernika se prepara para desplegar el cielo de Berlín sobre la villa el Día de la Paz». El correo. 
  4. «Gernika eta Berlinen arteko zeru trukaketa, “udaberrirako”». Diario de Noticias de Navarra. 23 de septiembre de 2019. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  5. Gogoratuz, Gernika (28 de agosto de 2019). «Gernika Gogoratuz, Centro de Investigación por la Paz». Gernika Gogoratuz (en eu-ES). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  6. Peña, Merche (27 de abril de 2017). «‘Guernica, el cuadro que cambió mi vida’, esta noche en ETB-2». Deia. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  7. Larraitz, Ibaibarriaga(e)ko (3 de diciembre de 2020). «Maitane Azurmendi: "Belarriprest berbak erabat deskribatzen nau"». Lea-Artibai eta Mutrikuko Hitza (en euskera). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  8. a b «Maitane Azurmendi». Emartistak 2000-2020 (en euskera). 18 de marzo de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  9. «Azurmendi: 'Es tal mi pasión por el 'Guernica' que lo utilizo para todo'». EITB. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  10. «Maitane Azurmendiren kultur gomendioak». Noticias de Gipuzkoa. 17 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  11. «"El 'Guernica' de Picasso debería estar en Gernika para cerrar el círculo"». Radio Popular de Bilbao. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  12. www.izt.eus, IZT Informatika zerbitzuak-. «Obras de la dibujante Maitane Azurmendi para las promociones Kinkea de 2023». www.etxerat.eus (en euskera). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  13. Ane, Maruri(e)ko (13 de mayo de 2021). «Lore bizi, basati eta askeak». Busturialdeko Hitza (en euskera). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  14. Correo, El (20 de abril de 2023). «Maitane Azurmendi. "Azken bidaia"». agenda.elcorreo.com. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  15. Maitane Azurmendi. Guernica Guernikara. 
  16. DURANGON (29 de febrero de 2024). «Retratos de 15 mujeres ‘olvidadas’». durangon.com. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  17. Legorburu, Javier García (1 de marzo de 2024). «Reivindicar a las mujeres 'olvidadas'». El Correo. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  18. Mugalari (4 de marzo de 2024). «Maitane Azurmendi aporta 15 retratos a una expo en el Museo y a 'Wikiemakumeok'». MugaKultura. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  19. «Maitane Azurmendi: 'Erakusketako emakume askoren istorioak sinistuezinak dira'». bizkaie.biz (en euskera). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  20. «AZKEN BIDAIA». Zorrotz. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  21. «Azken bidaia (El último viaje ) de Maitane Azurmendi». Fundación Museo de la Paz de Gernika. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  22. «BIHOTZEN TAUPADAK». Zorrotz. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  23. Azurmendi, Maitane (2024). BIHOTZEN TAUPADAK (en euskera). ISBN 9788409565993. 

Enlaces externos

editar