María Cristina Mongiano

María Cristina Mongiano (Córdoba; 29 de junio de 1950-Córdoba; 23 de junio de 1976) fue una militante argentina en el Peronismo de Base (PB) y el Frente Revolucionario 17 de octubre (FR17), víctima de la última dictadura cívico militar de Argentina.[1]

María Cristina Mongiano
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1950
Córdoba, Bandera de Argentina Argentina
Desaparición 23 de junio de 1976
Córdoba
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad Nacional de Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesora de Historia y militante del peronismo revolucionario.
Conocida por Víctima de la última dictadura cívico militar.

Breve reseña

editar

En 1967 finalizó sus estudios secundarios. En 1969 ingresó a la Universidad Nacional de Córdoba para estudiar Historia en la Facultad de Filosofía y Humanidades. Culminó sus estudios en 1974. Fue delegada gremial de Obras Sanitarias, militó en el Peronismo de Base y el FR 17.[1]

Secuestro y desaparición

editar

Fue secuestrada en su casa en el Barrio Alberdi de Córdoba[1]​ el 23 de junio de 1976 a la madrugada, por un grupo de tareas y trasladada al centro clandestino de detención La Perla,[2]​ cerca de la localidad de Malagueño.[3]​ Permanece desaparecida.[4]

Referencias

editar
  1. a b c Abel Bohoslavsky y colaboradores (2016). Silvia Romano, ed. Colectivos y parcialidades políticas y sociales: los desaparecidos y asesinados de Córdoba en los´70. Universidad Nacional de Córdoba. p. 364. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 22/03/17. 
  2. «Expte. Nº 17.204 – “Romero y otros…”». eldiariodeljuicio.com.ar. 2012. Consultado el 22/03/17. 
  3. «Día 295: Jueves 4 de febrero 2016 / Alegatos de la Fiscalía. María Cristina Mongiano». eldiariodeljuicio.com.ar. 04/02/16. Consultado el 22/03/17. 
  4. «ANEXO I - LISTADO L-Z». Registro unificado de víctimas del terrorismo de Estado. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. 8 de diciembre de 2015. p. 827.